11:13:10
Domingo 11 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
GAES - Grupo de Análisis Económico Social
Presentación del Presupuesto Nacional 2016 en la sede del PJ
Hoy martes en la sede del Partido Justicialista del Chaco se realizó una presentación de esta temática por parte del Gerente de Empleo y Capacitación Laboral del Chaco, José Luis Valenzuela y del Director de Carrera en Ciencias Económicas en Uncaus, Lic. Miguel Aquino.
Al hacer uso de la palabra el Dr. Julio Sotelo resaltó la importancia del Parlasur y su futura participación en dicho organismo.

En virtud de la presentación del presupuesto nacional para el año 2016 realizado el 15 de septiembre en el Congreso Nacional, y considerando que en el mismo se establecen pautas macro fiscales que son consideradas por las provincias argentinas, surge esta iniciativa desde la Gerencia de Empleo Chaco, para compartir los conceptos allí incluidos, y que tienen efecto sobre las diferentes provincias.








El Gerente de Empleo y Capacitación del Chaco, José Luis Valenzuela, consideró propicia esta oportunidad para compartir no sólo los números macro fiscales del país, sino también ampliar la mirada hacia otros aspectos, como coparticipación al NEA, mercado laboral actual, situación del empleo en negro y acciones que se llevan a cabo por parte del Ministerio de Empleo Nacional.



La sede del Partido Justicialista del Chaco fue el lugar elegido para la presentación de la disertación a cargo del economista y docente de UNNE y Uncaus, Lic. Miguel Angel Aquino, sobre el presupuesto nacional 2016, pautas macro fiscales para el NEA y visión sobre plan económico del Gobernador Daniel Scioli.




Por su parte el gerente de la Agencia de Empleo, José Luis Valenzuela, conjuntamente con la Contadora Enciso, quien se desempeña como Asesora del Ministerio de Trabajo y Empleo de la Nacion, presentaron las medidas que lleva a cabo el Ministerio de Trabajo para potenciar el empleo registrado en la República Argentina.

Ambos disertantes realizarán también una semblanza del mercado laboral del país, de NEA y del Chaco, poniendo énfasis en la situación del mercado de trabajo marginal, empleo en negro, que afecta a más de un tercio de los trabajadores, y compartir las acciones que se llevan a cabo para erradicar este flagelo social.

En la oportunidad, el Lic. Miguel Aquino presentó los saludos del reciente electo gobernador de la Provincia del Chaco, Ingeniero Domingo Peppo, quien se encuentra en Buenos Aires y del vicegobernador Daniel Capitanich, quien por compromisos contraidos con anterioridad no pudo asistir.




Toda la presentación fue llevada a cabo por el Centro de Estudios GAES NEA, que fuera presentado en sociedad en el presente mes, y cuya finalidad es realizar aportes de análisis económicos sociales a través de sus diferentes investigadores en temas que forman parte de la actividad económica y social regional.

El Grupo de Análisis Económico Social del NEA, GAES NEA, cuenta con los diferentes medios de contactos como ser Facebook, twitter, email (gaesnea@gmail.com), y su página web y blog, www.gaesnea.iefer.org.ar





Jueves, 1 de octubre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER