Sábado 17 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
 
 
Economia
Giorgi firmó contratos por $38,4 millones para los 656 proyectos ganadores del programa Capital Semilla
La ministra de Industria, Débora Giorgi, firmó los contratos de los proyectos ganadores del programa Capital Semilla de las regiones del Noreste (NEA), Noroeste (NOA) y centro del país que reconocen a 656 jóvenes emprendedores que recibieron un total de 38,4 millones de pesos.
“Este programa es posible por una decisión política del gobierno nacional que encabeza Cristina Fernández de Kirchner de acompañar con financiamiento y capacitación técnica a los emprendedores”, sostuvo Giorgi, acompañada por los ministros de producción de las distintas provincias de las regiones Norte y Centro de la Argentina.

Ante los ganadores de Capital Semilla, la funcionaria agregó que se trata del “mismo gobierno que sostiene el mercado interno, defiende sus productos de la competencia desleal, honra derechos postergados y tantas otras medidas que posibilitan que sus iniciativas se pueden llevar adelante”.

“El eje de nuestro proyecto es la agregación de valor; por eso acompañamos a todos los emprendedores desde el inicio de los proyectos. Para esto trabajamos articuladamente con los gobernadores, ministros de producción provinciales y municipios, para saber lo que necesitan en cada territorio para crecer y desarrollarse”.

Los créditos otorgados hoy corresponden a la segunda convocatoria del año, ya que previamente se había realizado otra que entregó 52 millones de pesos a 892 ganadores de las regiones Patagonia, Cuyo y Bonaerense, en tanto que en 2015, a través del programa Aprendiendo a Emprender, la cartera productiva lleva capacitadas a casi 5.000 habitantes de las regiones NOA, NEA y Centro.

De acuerdo con la actividad de cada uno de los proyectos ganadores, los principales sectores premiados son elaboración de alimentos y bebidas (el 23,2%); textiles confecciones y cueros (21,9%); nuevas tecnologías (15,6%) y fabricación de productos químicos y plásticos (13%).

En esta premiación, de la región NEA fueron seleccionados 243 proyectos, para los que Industria destinará 14.474.783 millones de pesos; por el NOA ganaron el concurso unos 216 emprendimientos, por un total de 12.767.202 millones de pesos; y de la región Centro se seleccionaron 197 proyectos, que implican una inversión de 11.213.117 millones de pesos.

Capital Semilla es un concurso de proyectos productivos, a cuyos ganadores otorga préstamos de honor a tasa del 0 % y a cinco años (con un año de gracia), sin riesgos y sin garantías, y además tiene tres categorías: desarrollo de prototipos (hasta 30.000 pesos), puesta en marcha de un emprendimiento nuevo (hasta 60.000 pesos) y consolidación de un emprendimiento en marcha (hasta 100.000 pesos).

Fuente: Telam


Sábado, 3 de octubre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER