Viernes 11 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economia
¿Cuál es la estrategia "last minute" del Gobierno para reducir el impacto en reservas del pago del Boden 2015?
El directorio de la entidad monetaria aprobó una norma por la cual permite que los ahorristas que reciban dólares por el pago del bono, reinviertan los fondos provenientes de la liquidación en otros valores en moneda extranjera
El pago del Boden 2015 viene generando todo tipo de comentarios en las últimas semanas, y no es para menos.
Su vencimiento el próximo 3 de octubre implica un desembolso que rondaría entre los u$s5.500 y u$s6.000 millones, que saldrán de las reservas del Banco Central e irán "sin escala" a las cuentas de los tenedores del título.
La magnitud de la cifra -frente a la notoria escasez de reservas de libre disponibilidad- generó todo tipo de especulaciones en los días previos, que fueron desde el lanzamiento de un canje hasta la pesificación del pago.
Incluso, en las últimas horas se supo que el BCRA hizo recompras de Boden 2015 por u$s420 millones. A esto se añade que la ANSES detentaría en cartera otros u$s100 millones, lo que aliviaría parte de lo gravoso del pago.

Del monto restante, el 45% estaría en poder de inversores locales. El resto, en manos de personas o instituciones del exterior.
Está claro que cuanto mayor sea la cantidad de dólares solicitados en efectivo -con destino "el colchón" o cajas de seguridad- más fuerte será el impacto para las arcas del Banco Central.

Por el contrario, cuantas más personas opten por no cobrar en "cash verde" y reinviertan su dinero en otro bono (como el Bonar X o el Boden 2024) más reducido será el golpe para las alicaídas reservas líquidas.

En la actualidad, el BCRA informa que atesora unos u$s32.000 millones, a los que hay que descontarles varios miles:

- Cerca de u$s11.000 millones del swap con China, ya que en realidad es un mero intercambio de monedas.

- Algo más de u$s2.000 millones, que deberían haber ido a los holdout y que fueron trabados por el juez Griesa.

- Unos u$s7.000 millones que corresponden a depósitos privados que aloja la entidad (algunos analistas no consideran este concepto).

De modo tal que esos u$s32.000 millones se reducen dramáticamente, dejando un saldo que resulta escaso para cubrir compromisos de deuda como, por ejemplo, el pago de importaciones.
En cambio, si los tenedores del Boden 2015 optan por invertir en otro título, el BCRA no perdería tantas reservas.

Para favorecer esta alternativa entró a funcionar la estrategia de "last minute" de la entidad, tal como la catalogan varios operadores de la city porteña.
¿En que consiste? Se centra en la facilidad que otorgará el directorio del Banco Central -a través de una norma aprobada este jueves- tendiente a facilitar la posibilidad de que los ahorristas reinviertan el cobro de capital e intereses en moneda extranjera.
Así lo hicieron saber en primera instancia desde el Mercado de Valores a los agentes y sociedades de bolsa. En un breve texto, expresaron que "en la fecha se recibió confirmación telefónica por parte del Banco Central aprobando la medida".
Posteriormente, el propio Banco Central emitió el siguiente comunicado:

Según una fuente de la autoridad monetaria, la medida habilita la alternativa de que el inversor instruya directamente a su agente bursátil para que aplique dichos fondos a la adquisición de otros activos en moneda extranjera desde su cuenta de custodia.
"De esta manera se agilizan los trámites y se facilita la reinversión", explicó un portavoz del Banco Central.
La resolución se adopta cuatro días antes de que el Gobierno tenga de desembolsar alrededor de u$s6.000 millones por la amortización del Boden 2015.
La medida modifica el mecanismo actual, a partir del cual los inversores debían girar sus tenencias en moneda en extranjera desde la cuenta custodia hacia su cuenta bancaria personal, para luego volver a transferir esos valores hacia su agente bursátil.

De esta forma, apunta a concretar la reinversión en otros títulos públicos.
Desde el propio Banco Central explicaron que "las modificaciones atienden los planteos efectuados por distintos actores del mercado que han manifestado que, en función de las solicitudes de reinversión que están recibiendo por parte de sus clientes, resultaría beneficioso la implementación de mecanismos que simplifiquen la instrumentación de este tipo de operaciones".
"De esta manera -destaca el Banco Central- se considera la situación de los inversores menos sofisticados, facilitando los procedimientos hoy vigentes para la reinversión de los fondos".
En cuanto a la implementación de la medida, desde una reconocida casa de bolsa señalaron a iProfesional que aún resta precisar algunos aspectos técnicos de la resolución.
"Es una medida positiva que se estaba pidiendo en el mercado para que los ahorristas que cobran la renta y el capital en dólares puedan reinvertir en otro bono, para así no tener que transferirlos al banco, no perder plata con ese pasaje y evitar asumir el costo financiero. Era bastante engorroso de otro modo", afirmó a iProfesional Mariano Tavelli, presidente de la Sociedad de Bolsa que lleva su apellido.
Y resumió: "Les conviene a los particulares porque acelera la operatoria y ahorra costos, ya que no hay que transferir la plata dos veces al banco".

¿En que bonos conviene invertir?
Desde Puente creen que el inversor que desea reinvertir lo obtenido del Boden 2015, "encontrará natural renovar su tenencia en otros títulos en dólares de similares características pero a un plazo mayor", de manera que "las alternativas como Bonar 2017, Bonar 2024 y Discount serán las que mayores flujos reciban".
En tanto, en Portfolio Personal se enfocaron en los papeles de corto plazo. "Nuestra recomendación es reinvertir el flujo a cobrar en un 50% en Bonar X y un 50% en Bonar 24, manteniendo así un perfil de riesgo moderado y aprovechando las atractivas tasas de rentabilidad que ofrecen ambas opciones", dijo su director, Augusto Posleman.
Por su parte, el gerente de Invertir Online.com, Alejandro Bianchi, indicó que tras el vencimiento del Boden 2015 "quedará como el primer bono en dólares el Bonar X", ya que pasará a ser aquel en moneda estadounidense con vencimiento más cercano.
También Castagna coincidió en que el Bonar 2017 podría reemplazar al Boden 2015, "reeditándose de esta manera lo ocurrido con la sucesión del Boden 2012 y el Boden 2015".
El Bonar X es un título público que finaliza el 17 de abril de 2017, sólo realiza un pago de amortización el día del vencimiento, aunque cancela intereses semestrales por un total del 7% anual.

Fuente: Iprofesional


Sábado, 3 de octubre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER