Martes 22 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Los recursos hidrocarburíferos “presenta una oportunidad única que permitiría recibir inversiones por unos 20.000 millones de dólares al año”.
Estiman que el sector de hidrocarburos presenta buenas condiciones para invertir
El presidente del Instituto Argentino de Petróleo y Gas (IAPG), Ernesto López Anadón, estimó que el desarrollo de los recursos hidrocarburíferos “presenta una oportunidad única que permitiría recibir inversiones por unos 20.000 millones de dolares"

La 10º edición de Argentina Oil & Gas Expo 2015se desarrolla desde hoy hasta el jueves en el predio ferial La Rural, con la participación de más de 300 expositores, directivos de las principales empresas de la industria y junto a la realización del 2° Congreso Latinoamericano de Perforación, Terminación, Reparación y Servicio de Pozos.

En la inauguración de las cuatro jornadas, López Anadón afirmó que “esta muestra y el Congreso dan la magnitud de lo que significa la Industria de los hidrocarburos en el país, que conforman el 86 por ciento de la matriz energética argentina, tanto en la especialización de las empresas como en la alta tecnología que emplean”.

En este contexto, el directivo del IAPG expresó que el país cuenta con “una legislación adecuada” que permite encarar proyectos de desarrollo de reservas convencionales y también la aplicación de nuevas tecnologías como las que se aplican al desarrollo de los no convencionales y a la reactivación de campos maduros.

“El desarrollo de estos recursos presenta una oportunidad única para el país, que puede llegar recibir inversiones del orden de los 20.000 millones de dólares al año, no sólo en las áreas donde se desarrolla la actividad sino también en las otras regiones del país, como lo demuestran los estudios realizados por el IAPG”, aseguró el titular de ese instituto.

Durante tres jornadas se desarrollará un programa de disertaciones en las que se destacan cinco conferencias de profesionales del sector y dos mesas redondas sobre no convencionales, y la presentación de más de 45 trabajos técnicos.

Bajo el titulo de “Encuentro de los CEOs” desde mañana y hasta el jueves se reslizarán las presentaciones de Jean Marc Hosanski, CEO de Total Austral; Teófilo Lacroze, CEO de Shell Argentina; Daniel De Nigris, CEO de ExxonMobile, y Miguel Galuccio, el CEO de YPF.

Además de estas charlas y de las conferencias del 2° Congreso Latinoamericano se organizarán “Rondas de Negocios” con el fin de vincular empresas argentinas con firmas extranjeras.

FUENTE: Télam


Martes, 6 de octubre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER