Sábado 19 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Canasta Basica
Marimón ratificó que “el abastecimiento de productos de la canasta básica alimentaria es normal en la provincia”
Ante la denuncia de faltantes de distintos productos en góndolas, realizada por la Federación de Supermercados y Asociaciones Chinas
El informe difundido en los medios por el organismo nacional basa su denuncia en un trabajo elaborado por el Instituto de Estudios de Consumo masivo (INDECO) sobre más de 800 puntos de venta en todo el país, entre los cuales se menciona a Resistencia.

El subsecretario de Comercio Ricardo Marimón, aclaró que los representantes del sector de supermercadistas chinos no concretaron “ningún tipo de acuerdo de precios con esta subsecretaría, a pesar de haber sido invitados”. Por ello, la dependencia provincial se desliga de esta denuncia de la situación de abastecimiento de productos en el Chaco. “Tampoco se recibieron denuncias de faltantes desde el interior provincial, por lo cual podemos asegurar la normal presencia en las góndolas de productos de primera necesidad contemplados en los acuerdos de precios”, indicó Marimón.

Por otro lado, el subsecretario mencionó que pueden observarse algunos inconvenientes en la provisión de aceite comestible subsidiado, “pero este es un tema de larga data que ya está siendo atendido desde la Secretaría de Comercio Interior de la Nación”, agregó.

“De surgir algún tipo de información acerca de faltantes, que sea corroborada por la cámara de supermercados y este organismo, será elevado inmediatamente a la Secretaria de Comercio Interior de la Nación”, aseguró Marimón.



Reunión con supermercadistas

El subsecretario adelantó que el próximo lunes 6, se reunirá con representantes de la Cámara de supermercados de la provincia, con quienes analizará distintos aspectos que hacen al quehacer diario del sector. Entre ellos, se tratará el tema de la reposición de productos acordados, distintas problemáticas relacionadas con la logística y la incorporación del cartel - recientemente declarado de exhibición obligatoria- que tendrá impresas las vías de comunicación con el organismo provincial. “La fecha y lugar de entrega de los carteles serán informados oportunamente”, agregó Marimón.

prenwsa chaco


Viernes, 3 de mayo de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER