Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Canasta Basica
Marimón ratificó que “el abastecimiento de productos de la canasta básica alimentaria es normal en la provincia”
Ante la denuncia de faltantes de distintos productos en góndolas, realizada por la Federación de Supermercados y Asociaciones Chinas
El informe difundido en los medios por el organismo nacional basa su denuncia en un trabajo elaborado por el Instituto de Estudios de Consumo masivo (INDECO) sobre más de 800 puntos de venta en todo el país, entre los cuales se menciona a Resistencia.

El subsecretario de Comercio Ricardo Marimón, aclaró que los representantes del sector de supermercadistas chinos no concretaron “ningún tipo de acuerdo de precios con esta subsecretaría, a pesar de haber sido invitados”. Por ello, la dependencia provincial se desliga de esta denuncia de la situación de abastecimiento de productos en el Chaco. “Tampoco se recibieron denuncias de faltantes desde el interior provincial, por lo cual podemos asegurar la normal presencia en las góndolas de productos de primera necesidad contemplados en los acuerdos de precios”, indicó Marimón.

Por otro lado, el subsecretario mencionó que pueden observarse algunos inconvenientes en la provisión de aceite comestible subsidiado, “pero este es un tema de larga data que ya está siendo atendido desde la Secretaría de Comercio Interior de la Nación”, agregó.

“De surgir algún tipo de información acerca de faltantes, que sea corroborada por la cámara de supermercados y este organismo, será elevado inmediatamente a la Secretaria de Comercio Interior de la Nación”, aseguró Marimón.



Reunión con supermercadistas

El subsecretario adelantó que el próximo lunes 6, se reunirá con representantes de la Cámara de supermercados de la provincia, con quienes analizará distintos aspectos que hacen al quehacer diario del sector. Entre ellos, se tratará el tema de la reposición de productos acordados, distintas problemáticas relacionadas con la logística y la incorporación del cartel - recientemente declarado de exhibición obligatoria- que tendrá impresas las vías de comunicación con el organismo provincial. “La fecha y lugar de entrega de los carteles serán informados oportunamente”, agregó Marimón.

prenwsa chaco


Viernes, 3 de mayo de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER