Domingo 14 de Septiembre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Una familia de 5 integrantes requiere mas de $ 2.268.968 para no ser pobre
Las acciones argentinas en Wall Street caen en el premarket tras la derrota electoral del Gobierno
Qué busca el Gobierno y cuáles son los riesgos de su drástico giro
La capacidad industrial instalada a Junio de 2025 arribo al 58,8%, con una ociosidad del 41,2% de la industria relevada.
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
 
 
finanzas
El Gobierno nacional oficializó hoy la emisión del Bonar 2020
Es por un monto de hasta 1.500 millones de dólares, a cinco años de plazo y con un interés del 8% anual. La nueva herramienta financiera fue adelantada ayer por el ministro de Economía tras la cancelación del Boden 2015.
La nueva herramienta financiera, adelantada ayer por el ministro de Economía, Axel Kicillof, tras la cancelación del Boden 2015, fue publicada hoy en el Boletín Oficial mediante la resolución conjunta 258/2015 y 65/2015 de las secretarías de Hacienda y de Finanzas.
“Dispónese la emisión de los 'Bonos de la Nación Argentina en dólares estadounidenses 8% 2020” (BONAR 2020 USD)', cuya ley aplicable es la de la República Argentina, por un monto de hasta valor nominal original dólares estadounidenses mil quinientos millones”, ordena el artículo 1°.

En la resolución se fija que la fecha de emisión del nuevo bono será el próximo jueves y su vencimiento, el 8 de octubre de 2020.

En las condiciones financieras se establece que la moneda de denominación, suscripción y pago será el dólar estadounidense y la amortización será íntegra al vencimiento.

Por otra parte, se señala que los intereses serán pagaderos semestralmente los días 8 de abril y 8 de octubre de cada año hasta el vencimiento.

En cuanto a la colocación, se explica que se llevará a cabo en uno o varios tramos.

Asimismo, se indica que estos bonos serán negociables y se solicitará su cotización en el Mercado Abierto Electrónico (MAE) y en bolsas y mercados de valores del país.

Los pagos se cursarán a través del Banco Central de la República Argentina (Bcra) mediante transferencias de fondos en las respectivas cuentas de efectivo que posean los titulares de cuentas de registro en dicha Institución, precisa finalmente la resolución.


Martes, 6 de octubre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER