Martes 22 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Giorgi: “Nada es posible sin un contexto que ayude”
Giorgi entregó créditos a más de 100 emprendedores chaqueños
La ministra de Industria de la Nación, Débora Giorgi y el gobernador Jorge Capitanich encabezaron este martes la entrega de los créditos del programa Capital Semilla para más de un centenar de jóvenes chaqueños que podrán iniciar o consolidar sus emprendimientos.
En esta la convocatoria 2015 son 102 las iniciativas de emprendedores jóvenes chaqueños, de distintos puntos de la provincia, las que serán financiadas mediante el programa. En esa línea se destaca el hecho de que más del 70% de las iniciativas aprobadas corresponden al interior provincial.
Durante julio de 2015 se abrió convocatoria para presentación de proyectos para los distritos del NEA, NOA y Centro, ante lo que el Chaco se posicionó entre las dos provincias que mayor cantidad de iniciativas ingresó.

En tanto que entre agosto y septiembre se realizó la evaluación de las iniciativas y el Chaco fue la provincia en que más proyectos se aprobaron, lo que resalta el gran trabajo de promoción y capacitación que se hizo en cada localidad y a la vez la calidad de los emprendedores locales.
La ministra de Industria de la Nación subrayó la importancia de poner al alcance de jóvenes emprendedores de todo el país una herramienta con el poderío y las facilidades de Capital Semilla. “Es muy importante poder desarrollar estas iniciativas, el financiamiento y los programas; pero nada de esto sería posible sin un contexto que ayude, es decir, un país y una provincia como el Chaco”, apreció Giorgi.

Del acto –realizado en Casa de Gobierno- también participaron el ministro de Industria Sebastián Lifton; los subsecretarios Ana Clara Butticé (Empleo) y Gustavo Ferrer (Industria); y directivos de Fechaco y la Unión Industrial del Chaco (Uich).

Capitanich también destacó que a lo largo de la existencia de Capital Semilla, en todas sus ediciones anuales, en el Chaco se llevan aprobados 663 proyectos por un total conjunto de $24,1 millones.

Capital Semilla es un concurso de proyectos productivos a nivel nacional que otorga préstamos de honor a tasa 0%, a cinco años con uno de gracia, sin riesgos y sin garantías, lo que constituye un voto de confianza del Estado hacia los jóvenes emprendedores. Al aprobarse los créditos, los jóvenes son incluidos por primera vez en el sistema de bancarización, a través de una cuenta denominada “Joven Emprendedor” del Banco de la Nación Argentina.

Para esta convocatoria, hubo tres categorías de financiamiento: desarrollo de prototipos (hasta $30 mil); puesta en marcha (hasta $60 mil); y consolidación (hasta $100 mil). Además, a través de la incubadora provincial “Empresa Joven” se articuló con el Ministerio de Industria de la Nación para capacitar sobre el armado de proyectos en todo el territorio provincial.

También estuvieron presentes el ministro de Salud Hugo Sager; los intendentes electos María Luisa Chomiak (Charata) y Juan García (Machagai); los candidatos a diputados nacionales Analía Rach y Lucila Masín; y al Parlasur Julio René Sotelo.

Fuente: Diario Norte


Martes, 6 de octubre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER