Sábado 10 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
economia
Scioli: "No le vamos a ir a pedir plata al FMI a cambio de condicionamientos"
El presidente reconoció la necesidad de "engrosar" el stock de divisas, pero sostuvo que para ello incentivará la repatriación de capitales y recurrirá a otros organismos sin condiciones, como el BM, BID y la CAF .
candidato presidencial del oficialismo, Daniel Scioli, aseguró este miércoles que en caso de ganar las elecciones la Argentina "no volverá a pedirle recursos al Fondo Monetario Internacional" para evitar que impongan condicionamientos externos sobre el plan económico local.
"Que quede claro, si hicimos el esfuerzo todos los argentinos tras la decisión de ese gran presidente que fue Néstor Kirchner de cancelar la deuda, nunca más vamos a volver al menos conmigo a pedirle préstamos financieros al Fondo con condiciones que nos quieran imponer", dijo.
Ante empresarios del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICYP) en un hotel porteño, el gobernador bonaerense dio algunos lineamientos del plan económico que desplegaría en caso de llegar a la Presidencia el 10 de diciembre.
"Somos integrantes del FMI y con eso alcanza. Lo que nosotros tenemos que ir a buscar y los hemos demostrado pagando el Boden 2015 y los 40.000 millones de dólares de los últimos cinco años, es engrosar el stock de divisas", sostuvo.
explicó que lo haría en un eventual Gobierno incentivando la repatriación de capitales, exportando cada vez más y atrayendo inversiones genuinas y productivas, para lo que habrá "que ir atendiendo gradualmente los temas que preocupan y hay que solucionar", como la inflación.
Según el mandatario provincial, hasta ahora había prioridades como poner en marcha el país, levantar las persianas de las fábricas y desendeudarlo, y ahora "se atender á el tema de la inflación pero sin ajuste sino con mayor productividad y mayor eficiencia en la economía".
Contó Scioli que se comunicó en la mañana de este miércoles con el economista Mario Blejer -quien participa de la Asamblea anual conjunta del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial en Lima, Perú-, quien estaba "preocupado" porque la prensa malinterpretó sus palabras.
Blejer, quien actualmente asesora al candidato presidencial del kirchnerismo, había sostenido que el Fondo Monetario ofrece financiamiento económico condicional con la imposición de un programa, lo cual "de ninguna manera" Argentina necesita, por lo que "allí no hay nada qué buscar".
Consideró el economista que el país sí tiene oportunidad de tomar fondos de otras instituciones internacionales de crédito como el Banco Mundial, el Banco Interamericanode Desarrollo, la Corporación Andina de Fomento (CAF).


Jueves, 8 de octubre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER