Domingo 14 de Septiembre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Una familia de 5 integrantes requiere mas de $ 2.268.968 para no ser pobre
Las acciones argentinas en Wall Street caen en el premarket tras la derrota electoral del Gobierno
Qué busca el Gobierno y cuáles son los riesgos de su drástico giro
La capacidad industrial instalada a Junio de 2025 arribo al 58,8%, con una ociosidad del 41,2% de la industria relevada.
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
 
 
economia
Bossio: "Con la devolución del IVA, la jubilación mínima superará el 82% del salario mínimo"
El director ejecutivo de la Anses, Diego Bossio, criticó hoy a los candidatos a presidente que prometen alcanzar el 82% móvil de la jubilación mínima porque "no explican cómo piensan financiarlo, de dónde van a sacar la plata", y en cambio remarcó que el proyecto del candidato del Frente para la Victoria (FpV), Daniel Scioli, de devolver el IVA a los jubilados que consuman con tarjeta de débito "significará mucho más que la promesa del 82% móvil".
Bossio explicó que "actualmente la jubilación mínima está en $ 4.300, y si se le devuelve el IVA al consumo, que son $ 700, el jubilado pasa a tener $ 5.000, es decir, 89,5% del actual salario mínimo que es de $ 5.588".

Aun cuando se aplique la segunda cuota del aumento del salario mínimo, que lo llevará en enero próximo a $ 6.060, la diferencia con la jubilación más baja, incluida la devolución del IVA, será de 82,5%.
el titular de la Anses destacó que gracias a las políticas aplicadas en los últimos 12 años "los argentinos logramos tener jubilaciones universales", y subrayó que a partir de "la Ley de Movilidad Jubilatoria, en 2018 dejará de haber juicios contra el Estado".


Jueves, 8 de octubre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER