Sábado 5 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
finanzas
"Hay que estimular la demanda, el empleo y la inclusión a nivel global"
El presidente del Banco Central, Alejandro Vanoli instó hoy a "poner el foco en estimular la demanda, el empleo y la inclusión a nivel global", al exponer en la asamblea de gobernadores de bancos centrales del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA), en el marco previo al inicio de la asamblea anual del FMI y el Banco Mundial en Lima, Perú.
"La falta de crecimiento a nivel global exige respuestas que pongan el acento en el estímulo a la demanda, la generación de empleo y la inclusión. Hay que dejar de insistir con los ajustes tradicionales en el plano monetario y fiscal, que han demostrado un fracaso inapelable", dijo Vanoli
"El aumento de la desigualdad a nivel global pone en riesgo el objetivo de recuperar y sostener el crecimiento mundial. Por eso es urgente coordinar políticas orientadas a crecer con inclusión", agregó el titular del Banco Central, "se mantiene la volatilidad financiera y cambiaria, con caídas en la producción y el comercio mundiales, baja en el precio de las materias primas y salida de capitales de los países emergentes”.
"se mantiene la volatilidad financiera y cambiaria, con caídas en la producción y el comercio mundiales, baja en el precio de las materias primas y salida de capitales de los países emergentes”.
El foro del CEMLA se concretó hoy en el marco previo de la Cumbre Anual conjunta del FMI y Banco Mundial, donde los temas dominantes son la desaceleración mundial y la preocupación por la economía china; el impacto de la política monetaria de Estados Unidos al resto del mundo y en particular a países emergentes, que incluyen países asiáticos, europeos, de África y América Latina, y la revisión de las políticas de FMI para adaptarse a los nuevos momentos difíciles de la economía mundial.


Jueves, 8 de octubre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER