Miércoles 2 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Dolar
El dólar libre sube 10 centavos y se vende a $9,73
La divisa en el mercado paralelo no tiene techo y se acerca a los 10 pesos. El dólar oficial avanzó un centavo hasta los $5,20 en casas de cambio y bancos de la City, pero la brecha se se acerca al 90 por ciento
El dólar libre sigue subiendo y ya se vende a $9,73 en la City, 10 centavos por encima de la última cotización. La divisa en el mercado paralelo ayer había subido 23 centavos y cerró a $9,63, alcanzando un nuevo récord que parece superar día a día. Mientras tanto, el dólar oficial sube un centavo en su apertura y cotiza a 5,20 pesos. Sin embargo, la brecha cambiaria no se achica, y es del 87,1% entre ambas cotizaciones.

El avance del dólar libre ya gana más de 40% en el año y genera grandes críticas de los economistas por la inacción del Gobierno. Amado Boudou, vicepresidente de la Nación y ex ministro de Economía, aseguró que "desde 2003, el tipo de cambio no ha sufrido problemas", y calificó al mercado informal como "especulativo" y marginal". y destacó: "Tiene que ver con poquito más de 100 mil o 200 mil argentinos".

Martín Redrado, ex presidente del Banco Central, dijo a Infobae que el organismo "está desnudo y sin capacidad de reacción",y que la escalada del dólar libre responde a "una política cambiaria equivocada" por la cual el Gobierno utiliza "reservas para financiar el gasto". "Sumado al incremento de costos en moneda extranjera, esto lleva a una disminución del saldo comercial que genera una situación inédita en los últimos años: a la Argentina le faltan dólares y le sobran pesos, producto del cortoplacismo e improvisación del Gobierno en el terreno económico y social", agregó Redrado.

La falta (y la sed) por el dólar se hace sentir en las extracciones por parte de argentinos en cajeros del exterior. Entre enero y marzo, se retiraron u$s120 millones de cajeros en el exterior, por lo cual el BCRA ya puso la lupa sobre esta modalidad de retiro de dinero con tarjeta de crédito. A través de una carta, el organismo pide explicaciones a los clientes de los bancos por el retiro de dólares en el exterior.

Por su parte, el euro oficial cotiza a $6,96 para la punta vendedora, mientras el euro blue se consigue a 12,5 pesos. El presidente del Banco Ciudad, Federico Sturzenegger, aseguró en declaraciones a radio Continental que "el kirchnerismo sólo se está poniendo en una trampa" porque el atraso cambiario "no va a ser sostenible”. Además, sostuvo que el país perdió "entre el 30 y 40% de su competitividad" en los últimos cuatro años.

Infobae


Viernes, 3 de mayo de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER