Sábado 10 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economía
"Cuanto más inversiones vengan, más laxos serán los controles al dólar"
Alberto Pérez, ratificó que el plan de Daniel Scioli es atraer al país unos u$s 30.000 millones por año de inversiones y aseguró que con la llegada de divisas se podrán flexibilizar el bautizado "cepo cambiario" o los controles al giro de dólares para las empresas.






"Creemos que las divisas deben ser administradas por el Estado, como hace cualquier pías serio del mundo. Hay que administrarlas porque es cuidar la economía nacional. Ahora, indudablemente cuánto más dólares ingresen por exportaciones, inversiones productivas nacionales y extranjeras, que es lo que pide Scioli y lo que va a ir a buscar por el mundo, seguramente la administración de esa divisa puede ser más laxa", sostuvo Pérez en diálogo con Radio 10.

El funcionario provincial aclaró que "no creemos en medidas aisladas, creemos en un programa de gobierno y cuanto más desarrollista sea la Argentina y más exportaciones podamos hacer de nuestro sectores productivo y cuanto más inversiones venga a la Argentina , que Daniel va a traer muchísimas, más suave o laxo serán este tipo de controles".

Esperamos que se produzca el círculo virtuoso del trabajo, la producción nacional y las inversiones, y como dijo Scioli, que todos los sectores que quieren invertir vana a tener mucha rentabilidad en la Argentina que viene, que está sólida y desendeudada", agregó durante una entrevista con el programa "Levantado de 10".

En esa línea, minimizó los posibles cruces entre el asesor económico del sciolismo Mario Blejer y el ministro de Economía, Axel Kicillof, por las negociaciones con los fondos buitre. "Más haya de que busquen las diferencias, somos un frente grande y tiene ideas centrales similares, pero con diferentes formas de encararlas, pero estamos diciendo exactamente lo mismo", explicó.

"La Argentina cerró el frente externo con el 97% de los acreedores, con Repsol, el Ciadi, El Club de París y falta cerrar con el 7%, que no se pudo hacer porque aparecieron (Thomas) Griesa, los fondos buitres y Paul Singer y esos personajes que hicieron tan mal", indicó.

Pérez aseguró que ante las presiones de los holdouts "no hay que sucumbir", pero remarcó que "no quieta que si Scioli es presidente no haya voluntad de poder cerrar el frente externo, siempre con el interés nacional, con la sustentabilidad de la economía argentina, por delante, y no hay dudas que en el Frente para la Victoria pensamos todos igual".



Fuente: Ámbito.com





Viernes, 9 de octubre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER