Martes 22 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
ECONOMIA
Ya son 194 mil las viviendas que puso en marcha el plan Procrear
De esas viviendas, 165.327 pertenecen a líneas individuales de crédito, de las cuales 114.842 ya fueron finalizadas. El plan lleva invertidos, por parte del Gobierno Nacional, más de 94.800 millones de pesos.
De esas viviendas, 165.327 pertenecen a líneas individuales de crédito, de las cuales 114.842 ya fueron finalizadas, lo cual representó una inversión de 51.719 millones de pesos, y que fueron utilizados para la construcción, compra de terreno y construcción, refacción y ampliación y terminación de viviendas.

Actualmente, son 79 los desarrollos urbanísticos emprendidos y cuentan con 29.331 hogares, con una inversión estimada de 42.000 millones de pesos. De ese total, ya se sortearon 6.093 viviendas en 11 provincias (Mendoza, Buenos Aires, San Juan, Santiago del Estero, La Rioja, Córdoba, La Pampa, Tucumán, Santa Fe, Santa Cruz y Chaco) y existen 22 proyectos más con inscripciones abiertas.

Actualmente, son 79 los desarrollos urbanísticos emprendidos y cuentan con 29.331 hogares, con una inversión estimada de 42.000 millones de pesos Por otro lado, Procrear cuenta también con la Línea Lotes con servicio, que ya lleva sorteados 3502 lotes en 21 localidades en el lapso de un año, los cuales son adquiridos a través de ofertas de suelo de municipios y provincias, así como de oferentes privados mediante concurso público. En estos, se realizan obras de infraestructura de servicios necesarias y luego los subdivide para que puedan ser adquiridos por las familias que resultaron sorteadas por el programa en las líneas, pero que no consiguieron terreno para edificar.

El programa fue anunciado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner el 12 de junio de 2012, quién, acompañada por el Director Ejecutivo de la Anses y Presidente del Comité Procrear, Diego Bossio, destacó que “esta política redobla la apuesta de un modelo de crecimiento con inclusión social. Y este Estado demuestra que está económicamente activo frente a las demanda de las familias argentinas que quieren llegar a la casa propia. Es un hecho que Procrear genera consumo, desarrollo y apuesta a fortalecer la familia por medio de un crédito a 20 o 30 años”.

Al referirse al éxito del programa, Bossio sostuvo: “A partir de Procrear, en la Argentina volvió el crédito hipotecario con absoluta transparencia e igualdad de oportunidades. Procrear ofrece distintas alternativas de líneas hipotecarias que permiten a los argentinos acceder a una vivienda propia. Queremos más propietarios y menos inquilinos en todo el país”.

Procrear fue creado en el marco de una política de desarrollo económico y social de alcance nacional, y sus objetivos son facilitar el acceso a la vivienda propia, teniendo en cuenta las condiciones socioeconómicas y familiares mediante distintas líneas de crédito. También impulsa y dinamiza la actividad económica, la generación de empleo e incentiva a la industria de la construcción. La transparencia también es un factor fundamental del programa y es por ello que los sorteos son llevados a cabo por una institución reconocida como Lotería Nacional.

Telam


Sábado, 10 de octubre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER