Viernes 11 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Respuesta
El Invap considera excelente la decisión del gobierno nacional de continuar el plan nuclear
El Invap resaltó el plan nuclear de construcción de centrales nucleares para generar energía eléctrica, en rechazo a la nota publicada por el diario Clarín, en la que se pone en cuestión los avances tecnológicos del país en el sector.
A propósito de la nota publicada por el diario Clarín en la cual se ponen en cuestión los avances tecnológicos del país en el sector energético, el Invap aseguró que considera "excelente" la decisión del Gobierno Nacional de continuar el plan nuclear con la construcción de centrales nucleares para generar energía eléctrica sin contribuir al calentamiento global.

"Compartimos la decisión del Gobierno Nacional de firmar los contratos por las nuevas centrales nucleares. Es coherente con las políticas que han puesto a la ciencia y la tecnología argentina como pilar del desarrollo socioeconómico", señala el organismo a través de un comunicado.

Al respecto, el Invap sostiene su postura argumentando que "la energía nuclear, que no produce gases de efecto invernadero, evita los problemas extremadamente serios que el calentamiento global produce".

Y agrega: "Sabemos que se han hecho exhaustivos estudios sobre la conveniencia y necesidad de la generación nucleoeléctrica en Argentina. Y sabemos que del análisis tecnológico ha surgido la recomendación de hacer una central nuclear más con uranio natural y agua pesada y luego continuar con centrales nucleares con uranio enriquecido".

Al mismo tiempo, el comunicado destaca que "la Argentina integra el grupo de países que lideran el uso exclusivamente pacífico de la energía nuclear" e indica que "el uranio enriquecido que se utiliza en las centrales nucleares no puede ser usado con fines militares, por no tener el grado de enriquecimiento necesario".

"El país domina la tecnología necesaria para producir uranio de bajo enriquecimiento (desarrollada por la CNEA e INVAP), y se continúan los desarrollos de nuevas tecnologías", añade.

Y "gracias a la capacidad de su sector nuclear, Argentina ha exportado tecnología a países industrializados, contribuyendo a instalar a la Argentina como país de perfil tecnológico".

Por último, el Invap sostiene que "para consolidar el dominio de tecnologías complejas hacen falta programas a largo plazo" y remarca: "La tecnología nuclear es una tecnología multiplicadora de la cual han surgido desarrollos en las industria satelital, de defensa y de comunicaciones".

Fuente: Telam


Sábado, 10 de octubre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER