Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Peru
FonPlata aprobó créditos por 35 millones de dólares para el desarrollo de la cuenca del Río Bermejo
El organismo multilateral regional FonPlata aprobó créditos por 35 millones de dólares en un programa de desarrollo de la cuenca Rio Bermejo y tiene en carpeta créditos por un total de 120 millones de dóalres para obras a realizarse en el Puerto de Palmas de Chaco, y para apoyar la utilización de satélites para el sector agropecuario en el ámbito nacional.
El presidente Ejecutivo de Fonplata, el uruguayo Juan Notaro Fraga, quien se encuentra participando de la Asamblea Anual conjuna del FMI y el Banco Mundial, en Lima, mantuvo una charla con Télam y reveló que el crédito fue aprobado el pasado 7 de octubre.

Fonplata es un organismo multilateral conformado por cinco países (Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay) que en los últimos tres años decidió renovar su estrategia y focalizarse en segmentos de créditos a los gobiernos donde los organismos tradicionales como el BID, la CAF o el Banco Mundial no llegan, y que sirve para la integración de los países miembros para lograr un desarrollo "armónico e inclusivo", dentro y entre las áreas geográficas de influencia de la Cuenca del Plata.

Notaro Fraga explicó que FonPlata "renovó su gobernanza y su estrategia para agilizar créditos a los países del Mercosur -los desembolsos en promedio son de 60 millones de dólares-, que le permitieron a la Argentina obtener créditos para obras de infraestructura 190 millones de dólares en los últimos dos años y medio".

En total, la Argentina mantiene créditos con FonPlata por 250 millones de dólares, lo que representa el 25% de la cartera total del organismo, explicó Notaro Fraga.

"FonPlata busca contribuir a reducir las disparidades socio-económicas y privilegiar la complementariedad y la sinergia de los esfuerzos de las instituciones de desarrollo nacional, así como de otras agencias de desarrollo, mediante proyectos de dimensión media y pequeña a ser ejecutados en espacios geográficos delimitados", explica .

En la Argentina, Fonplata financia casi una decena de programas, mayormente en el norte argentino y en el desarrollo de zonas de frontera, en rubros ferroviarios, carreteras, de asentamientos rurales, culturales, entre otros.

Con la Provincia Buenos Aires, Fonplata mantiene una línea de créditos de cera de 60 millones de dólares, que fueron utilizados para la asistir la emergencia de la inundación que ocurrió hace cerca de dos años en La Plata, y del cual ya fue desembolsado más del 50%.

De hecho, la ministra de Economía bonaerense, Silvina Batakis, que se encuentra en Lima en el marco de la Asamblea del FMI, mantendrá mañana una reunión con Notaro Fraga para una evaluación de la ejecución de dicho préstamo.

Fuente: Telam


Sábado, 10 de octubre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER