Domingo 14 de Septiembre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Una familia de 5 integrantes requiere mas de $ 2.268.968 para no ser pobre
Las acciones argentinas en Wall Street caen en el premarket tras la derrota electoral del Gobierno
Qué busca el Gobierno y cuáles son los riesgos de su drástico giro
La capacidad industrial instalada a Junio de 2025 arribo al 58,8%, con una ociosidad del 41,2% de la industria relevada.
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
 
 
Congreso
Kicillof, Casamiquela y Álvarez Agis participarán del segundo Congreso de Economía Política
Se desarrollará el martes y miércoles próximos con el objetivo de debatir las políticas económicas que se podrán poner en marcha en la próxima gestión de gobierno, a partir del análisis de corrientes del pensamiento económico heterodoxo y las tradiciones latinoamericanistas.
El encuentro organizado por el Departamento de Economía del Centro Cultural de la Cooperación (CCC) Floreal Gorini y la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) se desarrollará bajo el título "Neoliberalismo o proyecto popular y democrático en Argentina y Latinoamérica".

Para el evento está anunciada la participación de los ministros de Economía, Axel Kicillof, y de Agricultura, Carlos Casamiquela, el secretario de Política Económica, Emmanuel Álvarez Agis, los diputados nacionales Carlos Heller, Julián Domínguez y Roberto Feletti.

La apertura de la actividad está prevista para el martes a las 10 en el CCC Floreal Gorini, y estará a cargo de Juan Carlos Junio, diputado nacional del Partido Solidario y director del centro cultural, y del rector de la UNQ, Mario Lozano.

A continuación, el primer panel de debate contará con la presencia del viceministro Álvarez Agis; del ministro Casamiquela y del coordinador e investigador del Departamento de Economía Política del CCC, Martín Burgos, quienes participarán del debate sobre "Los desafíos del desarrollo".

En tanto que el miércoles 14 a las 19, Kicillof y Heller, realizarán el cierre del Congreso, compartiendo un panel en la Sala Solidaridad, antes del cierre institucional.

Los organizadores informaron que "el Congreso intenta transmitir los debates que se dan en el campo popular sobre la cuestión económica y tomarse el tiempo necesario para ello".

Los ejes de debate se diseñaron en función de los temas sensibles de la agenda económica: los aspectos macroeconómicos nacionales y las alternativas frente a la restricción externa, los recursos naturales en América Latina, la región en la geopolítica mundial y economía social y cooperativismo.

Fuente: Telam


Lunes, 12 de octubre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER