Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
ECONOMÍA
El Nobel de Economía fue para el escocés Angus Deaton
El Premio Nobel de Economía 2015 fue concedido hoy al escocés Angus Deaton por su análisis de las interrelaciones entre el consumo, la pobreza y el bienestar social, informó la Academia de Ciencias sueca.
El trabajo de Deaton, que reside en Estados Unidos, fue clave para establecer políticas públicas en algunos países porque trata de
explicar las decisiones económicas individuales -especialmente cómo gastan sus ingresos las personas- y cómo las sociedades miden y analizan el bienestar y la pobreza.

El de Economía es el último Nobel en ser anunciado este año, tras los de Medicina, Física, Química, Literatura y el de la Paz,
otorgados la semana pasada.

Con excepción del de Economía, todos fueron creados por el industrial sueco Alfred Nobel (1833-96), el inventor de la dinamita.
El de Economía se llama oficialmente Premio del Banco de Suecia de Ciencias Económicas en Memoria de Alfred Nobel, fue instituido por el banco central sueco y otorgado por primera vez en 1969.

El galardón está dotado este año con ocho millones de coronas suecas (unos 956.000 dólares), al igual que el resto de Nobel.

El año pasado el ganador fue el economista francés Jean Tirole por su análisis del poder del mercado y la regulación de los monopolios.

En su inmensa mayoría lo han ganado economistas estadounidenses y solamente lo obtuvo una mujer, Elinor Ostrom (también de EEUU).

Los galardones serán entregados en el aniversario de la muerte de Nobel el 10 de diciembre.

Fuente: Infonews


Lunes, 12 de octubre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER