Sábado 5 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
ECONOMÍA
El Nobel de Economía fue para el escocés Angus Deaton
El Premio Nobel de Economía 2015 fue concedido hoy al escocés Angus Deaton por su análisis de las interrelaciones entre el consumo, la pobreza y el bienestar social, informó la Academia de Ciencias sueca.
El trabajo de Deaton, que reside en Estados Unidos, fue clave para establecer políticas públicas en algunos países porque trata de
explicar las decisiones económicas individuales -especialmente cómo gastan sus ingresos las personas- y cómo las sociedades miden y analizan el bienestar y la pobreza.

El de Economía es el último Nobel en ser anunciado este año, tras los de Medicina, Física, Química, Literatura y el de la Paz,
otorgados la semana pasada.

Con excepción del de Economía, todos fueron creados por el industrial sueco Alfred Nobel (1833-96), el inventor de la dinamita.
El de Economía se llama oficialmente Premio del Banco de Suecia de Ciencias Económicas en Memoria de Alfred Nobel, fue instituido por el banco central sueco y otorgado por primera vez en 1969.

El galardón está dotado este año con ocho millones de coronas suecas (unos 956.000 dólares), al igual que el resto de Nobel.

El año pasado el ganador fue el economista francés Jean Tirole por su análisis del poder del mercado y la regulación de los monopolios.

En su inmensa mayoría lo han ganado economistas estadounidenses y solamente lo obtuvo una mujer, Elinor Ostrom (también de EEUU).

Los galardones serán entregados en el aniversario de la muerte de Nobel el 10 de diciembre.

Fuente: Infonews


Lunes, 12 de octubre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER