Viernes 11 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Consumo
Leve suba de las ventas durante el fin de semana largo
La cantidad de viajeros a lo largo de este fin de semana largo disminuyó un 2,4 por ciento frente al mismo período en 2014, aunque las ventas vinculadas con el turismo crecieron 1 por ciento frente a la misma fecha del año pasado, estimó hoy la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
De acuerdo con el sondeo, casi 897 mil personas viajaron por el feriado y los gastos fueron de 1.317 millones de pesos, lo cual representó una leve variación positiva respecto de la misma fecha del año pasado.

En el séptimo fin de semana largo del año, el clima inestable y el frío frenaron algunos viajes, analizó la entidad y la cantidad de viajeros disminuyó, según las cifras aportadas por el Ministerio de Turismo.

"En parte se debió al clima frío y los pronósticos de lluvia, y también a que dentro de dos semanas se llevarán a cabo las elecciones presidenciales, por lo que muchos ciudadanos deberán movilizarse hacia otras ciudades para votar", consideró el estudio.

El gasto medio diario del fin de semana fue de $490 por turista, y la estadía promedio fue de 3 días.

"Se estima que 7 de cada 10 turistas viajaron por ocio, esparcimiento o para participar de algún evento, mientras que el resto lo hizo para visitar familiares, amigos, entre otros motivos", subrayó.

CAME puntualizó que las excursiones para pasar el día a lugares cercanos es una modalidad de viaje que creció en el último tiempo, lo cual fue una tendencia marcada durante este fin de semana, que, además, ayudó a sostener las ventas.

Casi la mitad de los turistas se concentraron en la provincia de Buenos Aires, seguida por Córdoba.

El resto viajó por Entre Ríos, Mendoza, Salta, Tucumán, Misiones, Santiago del Estero o la Patagonia.

En el territorio bonaerense el panorama turístico fue "bastante alentador", pese al clima inestable y el frío y las estimaciones indicaron que unos 450 mil turistas se dirigieron a la Costa y al interior.

"Como es habitual a esta altura del año, muchas familias aprovecharon el fin de semana largo para comenzar a mirar las opciones de alquiler de cara a las próximas vacaciones de verano", señaló el informe.

Fuente: Ambito


Lunes, 12 de octubre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER