Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Mercado
Google quiere disputar el mercado de información financiera
El gigante tecnológico contribuyó a que la firma Symphony se capitalizara en más de USD 100 millones para su expansión global. En Wall Street la observan como futuro rival de Bloomberg y Thomson Reuters
La compañía de mensajería instantánea Symphony Communication Services anunció este lunes que había recaudado más de 100 millones de dólares en una nueva ronda de financiamiento de inversores como Google, el grupo suizo UBS Group AG y la empresa europea de capital de riesgo Lakestar.
La semana pasada, Reuters adelantó que Google estaba en conversaciones con Symphony para invertir en la firma. En el mismo sentido, The Wall Street Journal estimó que la inversión de Google en Symphony valora a la joven compañía en cerca de 650 millones de dólares.

Symphony adelantó que usará el capital nuevo para acelerar la expansión de sus operaciones globales. A comienzos de este mes, Google anunció su cambio de nombre a Alphabet Inc.

El servicio de chat de Symphony les permite a firmas financieras, clientes corporativos y personas poner todas sus comunicaciones digitales en una sola plataforma centralizada. El servicio está respaldado por Goldman Sachs Group Inc y otros grandes bancos de Wall Street.

Goldman lidera un grupo de 14 bancos –que incluye al Bank of America Corp, Citigroup Inc y JPMorgan Chase & Co– que invirtieron 66 millones de dólares en Symphony en octubre de 2014, cuando la firma empezó a funcionar.

La mira puesta en las noticias financieras
Muchos en Wall Street ven a Symphony como rival de Bloomberg LP y Thomson Reuters Corp, que proporcionan servicios de mensajería y de información para banqueros, operadores e inversores. Las terminales de estas compañías pueden costar decenas de miles de dólares por año para cada cliente.

Symphony se enfoca principalmente en el segmento de empresas financieras, que requieren por ley conservar a través de sistemas seguros las copias de sus mensajes internos por muchos años. Pero la empresa evidencia el objetivo de ampliar sus servicios en otros campos, y allí es donde la intervención de Google puede garantizarle el éxito. "La participación de Google nos ayudará a desarrollar la empresa más allá del dominio de los servicios financieros", reconoció el presidente de Symphony, David Gurlé.

Symphony está disponible para empresas con más de 50 usuarios por 15 dólares por usuario al mes. Empresas pequeñas e individuos pueden utilizar la herramienta de forma gratuita.

El mes pasado, Symphony indicó que estaba trabajando con Dow Jones & Co, de News Corp, para ofrecer noticias en su servicio, y con McGraw-Hill Financial Inc para integrar los datos y análisis desde su producto S&P Capital IQ.

Fuente: Infobae


Lunes, 12 de octubre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER