Domingo 13 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economia
Chaco, entre las tres provincias donde más creció la venta de autos usados
Con 16,7% más que hace un año, se ubica detrás de Neuquén y Tucumán.
La provincia del Chaco es una de las tres jurisdicciones donde más creció la venta de autos usados en septiembre de este año respecto del mismo mes de 2014, con un incremento del 16,7 por ciento, según el último informe de la Cámara del Comercio Automotor.

A nivel país, la venta de autos usados alcanzó en septiembre las 167.542 unidades, lo que representó un crecimiento de 9,6 por ciento en comparación con el mismo mes de 2014 y una suba de 10,7 por ciento respecto de agosto de este año.

La entidad destacó en su informe que en lo que va del año, la venta de usados totalizó 1.318.375 unidades, con un crecimiento del 7,6 por ciento frente a los primeros nueve meses de 2014.

Por encima del Chaco se ubicaron Neuquén, con una suba de 25,9%, y Tucumán (23,2%). Más atrás se encuentran Tierra del Fuego, 15,3; Santiago del Estero, 12,8; Santa Cruz, 12,7; Entre Ríos, 12,3; Chubut, 12,2; Formosa, 11,3; La Rioja, 10,9; Jujuy, 10,5; Salta, 10,5; Río Negro, 9,9; Catamarca, 9,3; La Pampa 9,1; y Buenos Aires, 8,2 por ciento.

“Cumplidos los primeros 9 meses del año, estamos en condiciones de afirmar que las ventas de 2015 superarán a las del año pasado”, subrayó Alberto Príncipe, titular de la CCA dando cuenta de esta manera que se alcanzará la segunda mayor marca histórica. A su criterio, “no hay duda que el público está optando por este mercado, ya sea para cambiar su vehículo por necesidad o para invertir sus ahorros”, y aseguró que “la demanda ha superado nuestras expectativas”.

Destacó que “la gente se está volcando decididamente al auto usado seminuevo”, y explicó que “la demora en la entrega de los autos nuevos más vendidos, está contribuyendo con esta tendencia”.

Fuente: Datachaco


Lunes, 12 de octubre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER