Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Medidas
El certificado inmobiliario será transferible y canjeable por dólares
El viceministro de Economía, Axel Kicillof, dio algunos detalles de los nuevos instrumentos financieros anunciados por el Gobierno.
El anuncio ayer de medidas económicas generó dudas sobre la implementación y el viceministro de Economía, Axel Kicillof, dio detalles de los nuevos instrumentos financieros. Intentó dar confianza diciendo que "el Gobierno honra sus deudas" y adelantó que habrá más medidas para achicar la brecha con la cotización libre.

Mientras se espera el ingreso de los proyectos al Congreso Nacional, Kicillof garantizó que las personas que acepten los Certificado de Depósito para Inversión Inmobiliaria (Cedin) en distintas operaciones tendrán a disposición inmediata los dólares que representan esos títulos.

Así, el viceministro de Hacienda reconoció que "hay problemas" en el mercado inmobiliario y aclaró que el Gobierno seguirá tomando "medidas heterodoxas y creativas" para revertirlo.

"Sabemos que en el caso de los inmuebles usados hay problemas. Pero el Gobierno reacciona ante dificultades reales. Vamos a seguir tomando medidas heterodoxas", dijo el funcionario en declaraciones a Radio Continental.

Kicillof aclaró que los Cedin "se podrán usar para operación inmobiliaria y para cualquier proyecto de edificación. Agregó que el Cedin no es un bono, ya que no paga tasa de interés, sino que es un certificado equivalente a los dólares entregados. No tiene fecha de vencimiento y queda registrado a nombre de quien recibe el título. Además, se podrá endosar y transferir.

"Cada Cedin va a tener los dólares de respaldo en el BCRA", afirmó y agregó: "Este Gobierno si algo ha hecho es honrar las deudad en dólares propias y ajenas (...) incluso ha pagado por adelantado la deuda del FMI".

El Gobierno busca con este instrumento, tal como explicó el viceministro, “dinamizar” el mercado de inmuebles usados que está prácticamente paralizado desde que se instauró el cepo cambiario allá por noviembre del 2011.

Asimismo, el funcionario se comprometió a buscar alternativas para desalentar el mercado ilegal de divisas porque "está perjudicando a mucha gente inocente que no tiene nada que ver con la especulación".



"Está claro que el problema es político porque hay quienes generan expectativas de que está todo mal", dijo el funcionario al cuestionar a quienes "alientan" al dólar blue, como "economistas y medios".

Durante un largo reportaje con el periodista Víctor Hugo Morale, un oyente le preguntó al ministro vía una llamada telefónica como puede hacer para conseguir billetes verdes para pagar una hipoteca en dólares porque de hacerlo en pesos tiene que afrontar el valor del blue. "Sabemos que este tipo de cosas producen también mucho abuso" dijo y por primera vez un funcionario nacional respondió una pregunta de un afectado por las restricciones cambiarias.

Infobae


Miércoles, 8 de mayo de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER