Martes 22 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
UNCAUS
Seminario de Finanzas en la Empresa de la Maestría en Administración de Negocios
En el segundo año de la carrera “Maestría en Administración de Negocios” creada por la UNCAUS, se dictará el Seminario de Finanzas en la Empresa, que estará a cargo del Lic. Miguel Angel Aquino.
La carrera de “Maestría en Administración de Negocios” fue creada consciente de la evolución de la economía a nivel mundial expresada a través de los procesos de globalización, integración económica y apertura de la inversión extranjera, que conllevan un creciente grado de complejidad y diversificación en el desarrollo económico de los distintos países.





Esto torna necesaria la capacitación de profesionales en el ámbito de los negocios, siendo imprescindible que posean un conocimiento superior que les permita, desempeñarse en diferentes sectores, brindando asesoramiento profesional. La formación de recursos humanos constituye un componente esencial en los procesos de modernización de la gestión y de la administración.




Son objetivos de dicha carrera:

Analizar las condiciones estructurales del contexto, integrando el sistema total de negocios para detectar las oportunidades de negocios de las empresas del sector.

Desarrollar las estrategias competitivas, desarrollando capacidades y habilidades que permitan implementar estrategias operativas en las áreas funcionales de las empresas.
Incorporar habilidades y estrategias para identificar nichos de mercado que constituyan los mercados, meta para el exitoso lanzamiento de nuevos productos o servicios relacionados con el negocio.





Dentro de los requisitos para obtener el título, los alumnos deberán realizar Seminarios Optativos que podrán cursarse en forma paralela a los cursos de los últimos bloques y el alumno debe cursar al menos dos seminarios para cumplimentar con los requisitos de la Maestría. Los cursos y seminarios se dictan teórico-práctico.





Este fin de semana y el próximo, se dictará el Seminario de “Finanzas en la Empresa” que estará a cargo del Lic. Miguel Angel Aquino. Dicho profesional es Licenciado en Economía y Abogado, además cuenta con títulos en pos-grados y especializaciones tanto en nuestro país como en el extranjero. Actualmente se desempeña como docente de UNCAUS y de la UNNE. Asimismo forma parte del Gabinete Provincial.




Viernes, 16 de octubre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER