Domingo 13 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
UNCAUS
Seminario de Finanzas en la Empresa de la Maestría en Administración de Negocios
En el segundo año de la carrera “Maestría en Administración de Negocios” creada por la UNCAUS, se dictará el Seminario de Finanzas en la Empresa, que estará a cargo del Lic. Miguel Angel Aquino.
La carrera de “Maestría en Administración de Negocios” fue creada consciente de la evolución de la economía a nivel mundial expresada a través de los procesos de globalización, integración económica y apertura de la inversión extranjera, que conllevan un creciente grado de complejidad y diversificación en el desarrollo económico de los distintos países.





Esto torna necesaria la capacitación de profesionales en el ámbito de los negocios, siendo imprescindible que posean un conocimiento superior que les permita, desempeñarse en diferentes sectores, brindando asesoramiento profesional. La formación de recursos humanos constituye un componente esencial en los procesos de modernización de la gestión y de la administración.




Son objetivos de dicha carrera:

Analizar las condiciones estructurales del contexto, integrando el sistema total de negocios para detectar las oportunidades de negocios de las empresas del sector.

Desarrollar las estrategias competitivas, desarrollando capacidades y habilidades que permitan implementar estrategias operativas en las áreas funcionales de las empresas.
Incorporar habilidades y estrategias para identificar nichos de mercado que constituyan los mercados, meta para el exitoso lanzamiento de nuevos productos o servicios relacionados con el negocio.





Dentro de los requisitos para obtener el título, los alumnos deberán realizar Seminarios Optativos que podrán cursarse en forma paralela a los cursos de los últimos bloques y el alumno debe cursar al menos dos seminarios para cumplimentar con los requisitos de la Maestría. Los cursos y seminarios se dictan teórico-práctico.





Este fin de semana y el próximo, se dictará el Seminario de “Finanzas en la Empresa” que estará a cargo del Lic. Miguel Angel Aquino. Dicho profesional es Licenciado en Economía y Abogado, además cuenta con títulos en pos-grados y especializaciones tanto en nuestro país como en el extranjero. Actualmente se desempeña como docente de UNCAUS y de la UNNE. Asimismo forma parte del Gabinete Provincial.




Viernes, 16 de octubre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER