Domingo 13 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
ECONOMÍA
Pérsico afirmó que Scioli dará respaldo a la economía popular
El secretario de Agricultura Familiar y titular del Movimiento Evita afirmó que el candidato presidencial del FpV “está dispuesto a avanzar” en el impulso a la economía popular, a través de una cartera ministerial específica, en caso de ganar las elecciones.
Emilio Pérsico sostuvo que algunos economistas del Frente para la Victoria ya trabajan sobre el tema, como la nominada a ocupar el Ministerio de Economía, Silvina Batakis, y su asesor Patricio Narodowski, entre otros.

En declaraciones al diario Página/12, el secretario sostuvo que Daniel Scioli “entiende el problema y, como nosotros, cree que está dentro de lo que el Papa Francisco define como las prioridades de las tres T (Tierra, Techo y Trabajo)”.

“Por eso -añadió- le gustaría poder solucionarlo, y con política económica, porque el asistencialismo ya no alcanza”.

El funcionario remarcó que “los procesos autogestivos de trabajadores, cooperativos, de la agricultura familiar, de autoempleo, han adquirido una importancia que puso el tema en la agenda y llevó a que se reclame la creación de un Ministerio de la Economía Popular para atender esta necesidad”.

“El trabajo en blanco -consideró Pérsico- es ordenador de un proyecto de vida, pero hoy una tercera parte de la fuerza productiva no tiene trabajo en blanco, y probablemente no vaya a conseguirlo, al menos en la mayoría de los casos”.

El dirigente atribuyó el crecimiento de las villas en la Ciudad de Buenos Aires y aledaños a “compañeros que vienen del interior, o de países vecinos, más atraídos por el subsidio que por la posibilidad de conseguir un trabajo”.

“Desde la derecha o desde el mercado, la respuesta sería expulsarlos; desde un modelo popular, inclusivo, lo primero es reconocerle un derecho, el subsidio. Pero sabemos que eso no alcanza, no es la solución definitiva. Tenemos que encontrarle una inserción productiva”, afirmó.

“Los trabajadores organizados tienen la capacidad de transformar las realidades locales y constituirse en un modelo alternativo al modelo de mercado de los capitales concentrados. Pero necesita, para consolidarse, del apoyo del Estado, por supuesto”, concluyó Pérsico.

Fuente: Telam


Martes, 20 de octubre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER