Sábado 10 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
finanzas
Para ahorristas: Scioli, Macri y las mejores alternativas para invertir según quién sea el candidato ganador
Desde la city, analistas consultados por iProfesional identifican las acciones y bonos que pueden picar en punta en base al candidato que finalmente ocupe el sillón de Rivadavia. Uno de ellos se asocia al gradualismo, el otro a cambios tipo shock. La cartera recomendable de activos, en cada caso.
Lincertidumbre crece a pasos acelerados conforme se acerca el cambio de mandato.
1. Si Gana ScioliSabrina Corujo, analista de Porfolio Personal, afirma que la alta probabilidad de un triunfo de Scioli en primera vuelta ya no genera tanto temor en la city porteña.
"La realidad económica es tan compleja que esto, ya de por sí, descarta la posibilidad de que el modelo continúe sin cambios, que es el mayor temor de los inversores", destaca.

"Para el mercado no parece haber mucho espacio para alejarse de la ortodoxia. Esto obligaría, entre otras cosas, a buscar un acuerdo con los holdouts", explica Corujo.
De declararse Scioli ganador, entonces el terreno de los bonos se presenta como más fértil en comparación con el campo de las acciones.
En este caso, cobrarán mayor protagonismo el Bonar 2017 y el Bonar 2024 (en dólares) y el Bonac 2016 (en pesos).
El siguiente cuadro sintetiza la cartera ideal según varios operadores de la city consultados poriProfesional, para el caso de que el candidato del Frente para la Victoria se alce con el triunfo:

Gabriel Holand, CEO de HRGlobal, sostiene que Scioli privilegiará mantener el empleo y el salario real y, garantizado lo primero, verá como arregla el frente externo y la corrección cambiaria.
Además, señala que una brusca devaluación tendrá menores chances de ocurrenciarespecto a si ganase Macri.

"En ese caso, los bonos en pesos -como el Bonac 2016- serán recomendables, porque la inflación se mantendría en niveles altos, junto con elevadas tasas de interés", apunta el CEO de HRGlobal.
"En cuanto a las acciones, sólo las veo para el mediano plazo. Tampoco compraría bonos regidos bajo ley de Nueva York sino que me volcaría por las Lebacs, el Bonar 2017, el Bonac 2016 y el Bogar 2018", precisa Holand.
Diego Martinez Burzaco, economista jefe de Inversor Global, considera que "en caso de que gane Scioli, es probable que se vaya a un desdoblamiento del mercado que podría perjudicar a quienes tienen bonos dólar linked", por lo que aconseja que éstos ocupen un bajo porcentaje en la cartera.
"En cuanto a las acciones, se verían beneficiadas las ligadas al consumo interno, por lo que IRSA sería una buena opción", agrega Martinez Burzaco.
2. Si Gana Macri Quienes creen que el candidato de Cambiemos finalmente se impondrá en segunda vuelta, recomiendan las acciones de empresas energéticas, ante el posible descongelamiento de tarifas.

También sugieren los papeles bancarios -como los de Grupo Galicia, Francés y Macro- a los que se sumarán aquellas empresas ligadas al comercio exterior.

El candidato de Cambiemos ya dijo que él es partidario de sincerar rápidamente el precio del dólar oficial y sus asesores se expresan en igual sentido.

Uno de ellos es Prat Gay, quien considera que la opción de adecuar de modo gradual el tipo de cambio no resulta viable.

"Si se dice que la correción del dólar se hará, por ejemplo en cien días, entonces la economía se va a mantener freezada durante todo ese tiempo. Porque nadie se desprenderá de sus activos dolarizados al darse cuenta de que les conviene esperar", advierte.

Desde la city, Corujo considera que "de mantenerse las expectativas de devaluación, se seguirá fogoneando la búsqueda de activos de cobertura, como los bonos en dólares y los instrumentos dólar linked".
"Ese menú puede combinarse con colocaciones en pesos -por ejemplo, títulos ajustables porBadlar o Lebac-, con rendimientos entre 27 a 29% anual", concluye.
Para Adrián Mayoral, de ganar Macri, "los inversores se inclinarán por las acciones de empresas. En especial, por las de firmas energéticas (Pampa y Transener) y las de losbancos (Galicia), sectores que hoy sufren fuertes regulaciones por parte del Estado".
Para Juan José Vázquez, analista de Cohen Bursátil, "en un escenario en el que se asume una pronta negociación con los holdouts y un ajuste fiscal, se tornarán atractivos los bonos largos Discount y el Par, a la espera de una suba considerable de sus cotizaciones", arriesga.
"Si gana Macri, entonces las prioridades de arreglar el frente externo, controlar la inflación y mejorar el tipo de cambio tienen más espacio", considera Holand.
El analista Rubén Pasquali coincide con su colega: "Para aquellos que creen que ganará Macri,las energéticas son la mejor opción".
Para Martinez Burzaco, la posibilidad de una unificación del mercado cambiario en los primeros tramos de la gestión macrista, alentaría la compra de bonos dólar linked. Más si se toma como referencia un tipo de cambio que sería similar al del contado con liquidación actual.
En cuanto a las acciones, según el economista de Inversor Global, "un ajuste de tarifas más agresivo por parte de Macri impulsará los precios de Pampa Energía o Transener".
Respecto de los títulos, el experto se inclina por "el Bonar 2024 y le pondría una ficha alDiscount con legislación local. Para un inversor más agresivo, incluiría a su similar con legislación Nueva York, como también al Bonar X".
Como se ve, los electores comienzan a tomar partido y el mercado financiero ya va preparando el terreno, con marcadas preferencias hacia determinados papeles. Sólo falta la respuesta de las urnas


Jueves, 22 de octubre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER