Sábado 10 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
finanzas
Una empresa agroindustrial recibió un crédito por US$ 135 millones del Banco Mundial
LA CORPORACIÓN FINANCIERA INTERNACIONAL (CFI), EL BRAZO CREDITICIO DEL BANCO MUNDIAL PARA EL SECTOR PRIVADO, APROBÓ UN PAQUETE DE FINANCIAMIENTO DE US$ 135 MILLONES A LA COMPAÑÍA AGROINDUSTRIAL VICENTIN, A FIN DE ATENDER LAS NECESIDADES DE CAPITAL OPERATIVO DE LA EMPRESA PARA LA EXPORTACIÓN DE ACEITE DE SEMILLAS OLEAGINOSAS Y OTROS SUBPRODUCTOS.
Vicentin es una de las procesadoras de granos oleaginosos más importantes del país, y representa aproximadamente 14 % de la capacidad de molienda de soja de la Argentina.
El paquete de financiamiento comprende US$ 25 millones por cuenta de la CFI y US$ 110 millones movilizados por la Corporación entre bancos comerciales, instituciones financieras y fondos, incluyendo: Natixis, Rabobank, Banco Itaú BBA, FMO, ABN Amro, Crédit Agricole, Cordiant Emerging Loan Fund, y Federated Project and Trade Finance Core Fund.
el gerente de la Corporación para Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay, Salem Rohana, afirmó que "Argentina es un participante fundamental en la cadena de suministro del sector agroindustrial a nivel mundial y uno de los proveedores más grandes y más competitivos de aceite y harina de soja, y que aportan grasas y proteínas a un precio accesible a escala mundial".
Aseguró que "el otorgamiento de este paquete financiero coincide con un momento clave para el crecimiento social y económico de Argentina, y demuestra el compromiso de largo plazo de la CFI con sus clientes del sector privado".


Jueves, 22 de octubre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER