Viernes 11 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Elecciones
Habrá balotaje entre Scioli y Macri para definir la presidencia
EL CANDIDATO DEL FRENTE PARA LA VICTORIA (FPV), DANIEL SCIOLI, SE IMPONÍA POR UNA VENTAJA MÍNIMA SOBRE EL POSTULANTE DE LA ALIANZA CAMBIEMOS, MAURICIO MACRI, CUANDO YA SE HABÍAN ESCRUTADO MÁS DEL 90 POR CIENTO DE LAS MESAS HABILITADAS PARA LA VOTACIÓN, POR LO QUE EL PRÓXIMO PRESIDENTE SE DEFINIRÁ EN UN BALOTAJE, POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA ARGENTINA.
Con el 94,60 por ciento de las mesas escrutadas, Scioli se imponía en la elección presidencial, con 8.711.819 sufragios que equivalen al 36,58 por ciento; mientras Macri lograba 8.240.698 votos que representan el 34,60 por ciento, por lo que deberán volver a enfrentarse en una segunda vuelta el 22 de noviembre.

Con los datos conocidos hasta la 2.15, ni la fórmula integrada por Scioli y el secretario de Legal y Técnica de la Presidencia Carlos Zannini, ni la integrada por Macri y la senadora nacional Gabriela Michetti habían logrado conseguir los votos necesarios para poder imponerse en la primera vuelta.

Para ser electo presidente en primera vuelta, un candidato precisa obtener un caudal de votos mayor al 40 por ciento del total de los sufragios emitidos y más de 10 puntos de ventaja sobre su competidor inmediato o, directamente, cosechar más del 45 por ciento de los votos.

Detrás de los binomios del FpV y de Cambiemos, el tercer puesto quedaba para la dupla de Unidos por una Nueva Alternativa (UNA), integrada por el diputado nacional Sergio Massa y el gobernador electo de Salta Gustavo Sáenz quienes sumaban 5.067.194 votos, equivalentes al 21,28 por ciento.

El cuarto binomio más votado era el del Frente de Izquierda y de los Trabajadores, integrado por el diputado nacional por Mendoza Nicolas del Caño y su candidata a vice Myriam Bregman con 784.604 votos que equivalían 3,29 por ciento del total.

La fórmula presidencial de Progresistas, compuesta por la diputada nacional del GEN Margarita Stolbizer y Miguel Ángel Olaviaga, conseguían el quinto lugar con 610.603 (2,56 por ciento).

El último lugar -dentro de las seis fórmulas que lograron superar las elecciones primarias, abiertas y obligatorias- quedaba para la formula de Compromiso Federal integrada por Adolfo Rodríguez Saá y Liliana Negre de Alonso que obtenía 400.130 votos (1,68 por ciento).

La tendencia de los resultados comenzó a percibirse pasadas las 21.50 cuando el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, subió al escenario de su búnker dispuesto en estadio porteño Luna Park y relanzó su campaña con un discurso orientado a captar los votos de los “indecisos y de los independientes”, entre otros.

Escoltado por su candidato a vice, Zannini, Scioli fue el primero de los candidatos presidenciales en salir a dar un discurso público luego de los comicios. Fue su único discurso en la noche y hoy a las 12 dará una conferencia de prensa en el hotel NH ubicado también en la Ciudad de Buenos Aires.

El jefe de Gobierno porteño, Macri, habló pasadas las 23.15 a los voluntarios y militantes reunidos en su comando de campaña, dispuesto en el complejo Costa Salguero, y afirmó que el próximo presidente se definiría en una segunda vuelta.

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner finalizará su mandato el 10 de diciembre de este año cuando entregue el bastón y la banda presidencial al próximo presidente.

Fuente: Telam
Lunes 26 de Octubre de 2015, Resistencia, Chaco


Lunes, 26 de octubre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER