Sábado 10 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Elecciones
Votó el 79 por ciento del padrón electoral en una jornada muy tranquila
EL MINISTRO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS, JULIO ALAK, INFORMÓ QUE LAS ELECCIONES NACIONALES -“LAS MÁS CONTROLADAS Y FISCALIZADAS EN LA HISTORIA”, SEGÚN AFIRMÓ- SE DESARROLLARON “CON NORMALIDAD, EN ORDEN Y EN PAZ”.
En una conferencia de prensa realizada en el Centro de Cómputos del Correo Argentino, Julio Alak destacó que los comicios nacionales se desarrollaron “con normalidad, en orden y en paz”.

“Fueron las elecciones más controladas y fiscalizadas en la historia”, afirmó el funcionario nacional y reconoció la tarea desarrollada por “los magistrados de la Comisión Nacional Electoral, de los jueces federales con competencia electoral, delegados de la justicia electoral y de los trabajadores del correo oficial, quienes por estas horas siguen trabajando para que culmine”.

“Quiero reconocer el trabajo de Comando Nacional Electoral, integrantes de la fuerzas armadas y de seguridad que trabajan desde el martes en el despliegue de las urnas” y confirmó que “la participación superó en un 5 por ciento" el nivel de las primarias, y que "superó al 79 por ciento del padrón”.

Alak destacó "el esfuerzo de los 600.000 ciudadanos con un alto compromiso civil para garantizar el derecho democrático a votar de 32 millones de electores".

Además, el ministro resaltó el trabajo de la Cámara Nacional Electoral, el de los 24 jueces electorales, de los 15.000 delegados de los establecimientos, de los 190.000 presidentes y vice de mesas, de los 46.000 trabajadores del correo, de los miembros del comando general electoral integrado por 96.000 efectivos y también a los efectivos de las fuerzas de seguridad federales y las 24 policías provinciales que "están trabajando desde el martes".

También ponderó el "control ejercido por funcionarios estatales y funcionarios de la justicia y de 400.000 fiscales designados por los partidos políticas en cada de las 95.000 mesas".

Finalmente, expresó que “la participación de una nutrida delegación internacional de magistrados, académicos y veedores de los comicios, fue un reaseguro para que la comunidad internacional pueda observar la calidad del desarrollo y del escrutinio”.

Por su parte, el director nacional electoral Alejandro Tullio aclaró que "no hubo denuncias de irregularidades" en las elecciones, si bien detalló que sí hubo "algunos delitos electorales o faltas electorales".

Tullio agregó que en Entre Ríos hubo un incidente pero que "no tuvo que ver con las elecciones ni con los partidos políticos" sino "con rencillas personales y hay que lamentar algún uso de la fuerza y los responsables se encuentran a disposición de la justicia".

Fuente: Telam
Lunes 26 de Octubre de 2015, Resistencia, Chaco


Lunes, 26 de octubre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER