Sábado 5 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
en Nueva York
La Argentina reafirmó en la ONU la necesidad de terminar el bloqueo económico de EEUU a Cuba
EL PAÍS VOTÓ JUNTO A OTROS 190 ESTADOS EL PROYECTO DE RESOLUCIÓN TITULADO “NECESIDAD DE PONER FIN AL BLOQUEO ECONÓMICO, COMERCIAL Y FINANCIERO IMPUESTO POR LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CONTRA CUBA”.
En el comunicado, la Cancillería señala que "tal como acontece en los últimos veinte años, nuestro país, junto al Grupo de los 77 más China, y la CELAC, (se) logró aprobar por una abrumadora y contundente mayoría de 191 Estados contra sólo 2, la resolución sobre la necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba".

El vicecanciller Eduardo Zuain, que encabezó la delegación argentina, destacó que "este llamamiento no deja de tener una legítima vigencia, si bien en esta oportunidad vislumbramos una luz de esperanza y la posibilidad de que, finalmente, el clamor de la comunidad internacional sea debidamente atendido".

El representante argentino destacó que vemos con preocupación que, a pesar de algunos progresos registrados, el bloqueo contra el pueblo cubano continúa sofocándolo de manera oprobiosa. Asimismo, expresó que "anhelamos también a la pronta devolución de Guantánamo a Cuba, otro injusto e ilegítimo acto de Estados Unidos".

"Más allá de su naturaleza mundial, esta causa es una causa latinoamericana y caribeña, que une a las naciones de nuestra región por fuera de diferencias políticas o culturales, en una sólida y homogénea posición solidaria", añade el texto.

Fuente: Télam
Miércoles 28 de octubre de 2015. Resistencia, Chaco.


Miércoles, 28 de octubre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER