Domingo 6 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Anibal F:
Aníbal F. ratificó que las divisas exteriorizadas "no formarán parte de la caja del Estado"
El objetivo es frenar el movimiento de la divisa", admitió el senador en una entrevista en la que dio los detalles del proyecto presentado en el Congreso
El senador Aníbal Fernández ratificó que las divisas exteriorizadas bajo las nuevas leyes propuestas al Congreso Nacional "no formarán parte de la caja del Estado" sino que servirán para "financiar el tema energético".
Fernández destacó además que el Baade (Bono Argentino de Ahorro para el Desarrollo Económico) tendrá una versión cartular "para aquellos que deseen quedarse con el instrumento sabiendo que se sacan lo del colchón y se lo quedan con el bono en la mano, guardado de la mejor manera", en referencia a la garantía de depósito en encajes del Banco Central.
"Esto mismo es lo que hace todo el mundo con las normas idénticas", afirmó el jueves el senador durante la emisión del programa 678 que emite la TV Pública, donde también fue invitado el diputado Carlos Heller.
Fernández reiteró además que el gobierno nacional "no es neutral" sobre la posibilidad de una devaluación. "No sueñen que vayamos a devaluar porque eso implica hacerle pagar el costo a los más vulnerables", enfatizó.
Aclaró también que "exteriorizar significa blanquear dinero clandestino" que si proviene de una cuenta en el exterior localizada en un banco que forma parte del convenio de Basilea, podrá transferirse a una entidad financiera argentina para adquirir los instrumentos presentados en el Congreso por el equipo económico.
También destacó que "el objetivo es frenar el movimiento de la divisa" y detalló que los Cedin (Certificado de Depósito para Inversión Inmobiliaria) tendrán trazabilidad, lo que asegura que cada vez que el instrumento cambia de manos queda asentado el nombre del propietario.

Iprofesional


Viernes, 10 de mayo de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER