Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Anibal F:
Aníbal F. ratificó que las divisas exteriorizadas "no formarán parte de la caja del Estado"
El objetivo es frenar el movimiento de la divisa", admitió el senador en una entrevista en la que dio los detalles del proyecto presentado en el Congreso
El senador Aníbal Fernández ratificó que las divisas exteriorizadas bajo las nuevas leyes propuestas al Congreso Nacional "no formarán parte de la caja del Estado" sino que servirán para "financiar el tema energético".
Fernández destacó además que el Baade (Bono Argentino de Ahorro para el Desarrollo Económico) tendrá una versión cartular "para aquellos que deseen quedarse con el instrumento sabiendo que se sacan lo del colchón y se lo quedan con el bono en la mano, guardado de la mejor manera", en referencia a la garantía de depósito en encajes del Banco Central.
"Esto mismo es lo que hace todo el mundo con las normas idénticas", afirmó el jueves el senador durante la emisión del programa 678 que emite la TV Pública, donde también fue invitado el diputado Carlos Heller.
Fernández reiteró además que el gobierno nacional "no es neutral" sobre la posibilidad de una devaluación. "No sueñen que vayamos a devaluar porque eso implica hacerle pagar el costo a los más vulnerables", enfatizó.
Aclaró también que "exteriorizar significa blanquear dinero clandestino" que si proviene de una cuenta en el exterior localizada en un banco que forma parte del convenio de Basilea, podrá transferirse a una entidad financiera argentina para adquirir los instrumentos presentados en el Congreso por el equipo económico.
También destacó que "el objetivo es frenar el movimiento de la divisa" y detalló que los Cedin (Certificado de Depósito para Inversión Inmobiliaria) tendrán trazabilidad, lo que asegura que cada vez que el instrumento cambia de manos queda asentado el nombre del propietario.

Iprofesional


Viernes, 10 de mayo de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER