Lunes 15 de Septiembre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Una familia de 5 integrantes requiere mas de $ 2.268.968 para no ser pobre
Las acciones argentinas en Wall Street caen en el premarket tras la derrota electoral del Gobierno
Qué busca el Gobierno y cuáles son los riesgos de su drástico giro
La capacidad industrial instalada a Junio de 2025 arribo al 58,8%, con una ociosidad del 41,2% de la industria relevada.
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
 
 
economia
El empleo formal en la construcción aumentó 9%
PUESTOS DE TRABAJO DEL SECTOR ASCIENDE A 423.266 TRABAJADORES, SEGÚN EL INSTITUTO DE ESTADÍSTICA Y REGISTRO DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN (IERIC).
En los primeros ocho meses del año, el empleo formal en la construcción acumuló un crecimiento de 7,5% interanual.De esta forma, el promedio de ocupación en lo que va del 2015 resulta similar al verificado en igual período de 2011, siendo apenas 0,7% inferior.El promedio de empleo por empresa en todo el 2015 se mantuvo en el orden de los 14 puestos de trabajo registrados por firma constructora, siendo así el más elevado para este período desde el año 2011.

La expansión del 7,5% acumulada durante 2015 fue impulsada por la creación de puestos en las jurisdicciones del resto del país, ampliándose en agosto la brecha respecto a las Grandes jurisdicciones (Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe), donde el empleo creció 4,1% interanual, mientras que en el resto del país lo hizo 17,5%.
La cantidad de puestos de trabajo con una remuneración mayor a los $8.000 llegó a 195.026, 72,5 mayor que en agosto de 2014.

Las provincias donde se registraron las mayores variaciones interanuales de los salarios son Formosa (50,4%), Santa Cruz (37,7%), Córdoba (28,2%), Santa Fe (28,1%) y Salta (27,9%).

De esta forma, con la excepción de Córdoba y Santa Fe, los principales incrementos del país no se produjeron en una misma región.

La cantidad de empresas constructoras en actividad al concluir septiembre fue de 22.240, 3,3% más elevada que en igual mes del año pasado.


Jueves, 29 de octubre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER