Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Secheep
En el predio de la ex ucal, capitanich habilitó estación transformadora de secheep
Avanzando con el plan de obras a ejecutarse en materia de infraestructura energética y prosiguiendo con el objetivo de elevar la calidad del servicio
La obra, que demandó una inversión total de 18,5 millones de pesos y cuenta con dispositivos de última generación, permitirá mejorar el suministro eléctrico en Barranqueras, Puerto Vilelas y varias zonas de Resistencia, beneficiando de manera directa a unas 20.000 familias. Además, cuenta con una alimentación exclusiva para el hospital de Barranqueras, a inaugurarse en el mes de julio próximo.

“Es una obra que tiene varios componentes, con la particularidad que va a contar con un centro de atención a los usuarios, a los efectos de tener una mejor prestación de los servicios. Esto mejora sustancialmente la capacidad de producción del servicio de calidad energética para Barranqueras y Puerto Vilelas”, señaló Capitanich en la oportunidad. La inversión en obra civil significó 8.000.000 de pesos, mientras que la electromecánica, 10,5 millones de pesos.

Acompañado del presidente y del vocal del Directorio de Secheep, Marcos Verbeek y César Cotichelli, respectivamente, el primer mandatario provincial recordó que “se trata de una obra fundamental que se suma a otras ya inauguradas por Secheep, como la habilitación de nuevos transformadores en los Centros de Distribución 2, 6 y 10, además del tendido de líneas de 33.000 voltios en la zona Centro-Sur de Resistencia”. La estación habilitada se encuentra ubicada en Nicolás Rojas Acosta y Obligado en la ciudad portuaria, fue construida en el plazo de 24 meses y financiada a través del Fideicomiso Financiero con Fondos Específicos para Obras.



Energía para el complejo industrial

La obra que Secheep llevó a cabo en la ex UCAL es la puesta en servicio de un transformador cedido por la Secretaría de Energía de la Nación, que derivó en una alimentación a distribuidores que a su vez abastecen a varias Subestaciones Transformadoras (SETs) de la zona que tenían exceso de carga. “El complejo industrial de Barranqueras, que va a tener 17 empresas en funcionamiento, junto al complejo hospitalario, esta Estación Transformadora va a tener capacidad para tener dos salidas más con un abastecimiento pleno”, agregó Capitanich.

“Cumpliendo con la meta prevista para este año de 206 millones de pesos de inversión que permite el Fondo Eléctrico que oportunamente hemos diseñado, en el mercado de capitales va a tener en el mes de mayo la colocación para garantizar el adelantamiento del flujo de fondos que nos permita cumplir con nuestro plan. Son unos 150 millones de pesos con esta modalidad de financiamiento y el resto con la capitalización efectiva de recursos destinados a garantizar la ejecución de las obras”, concluyó el primer mandatario.



Detalles de una obra clave

“Se trata de un vínculo de 132/33 a 13,2 kilovoltios que favorecerá la oferta energética para miles de usuarios”, señalóMarcos Verbeek. Además, la obra abarcó la puesta en funcionamiento de la sala de interruptores y comandos, tarea que lleva a cabo el plantel de equipo eléctrico de la empresa provincial.

En una primera etapa “se habilitaron 10 megavatios que permite mejorar el servicio a través de tres salidas a distribuidores de energía. Se abastecerá a unas 20 Subestaciones Transformadoras (SETs), que beneficiará directamente a unas 4.000 conexiones familiares e indirectamente a todo el sistema, ya que mejorará la oferta disponible”. “Es una obra muy importante, porque va a mejorar la calidad de la prestación en el servicio eléctrico y permitirá alimentar en forma directa al hospital de Barranqueras, cuyas obras se encuentran en ejecución, y a su vez alimentar el Centro de Distribución 0, 9 y 6”, concluyó el titular del Directorio.

A su turno, el vocal César Cotichelli informó que “se trata de infraestructura eléctrica de última generación. El lugar cuenta con cabinas de maniobras, elementos y dispositivos de telemedición, telecontrol y telesupervisión con el sistema ´scada´ en tiempo real con acción remota desde la central de operaciones”, mencionó. En esta primera etapa de la obra, hay tres distribuidores habilitados y otros dos en proceso de servicio, lo que permite absorber la demanda de las ciudades de Barranqueras y Puerto Vilelas.


prensa chaco


Sábado, 11 de mayo de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER