Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Produccion
Se busca integrar una red nacional de fortalecimiento de la acuicultura
El Ministerio de la Producción de la provincia participó los días 26 y 27 de abril de la primera reunión de la creación de la Red de Fortalecimiento de la Acuicultura
Se trata de un tema de interés productivo que abarca todo el territorio nacional para su desarrollo como sector agro-alimentario de importancia.

La provincia estuvo representada por el técnico Edgardo Wiltchiensky, jefe del Departamento de Promoción Acuícola de la Dirección de Fauna y Áreas Naturales Protegidas, de la Subsecretaría de Recursos Naturales del Ministerio de Producción.

Durante esta reunión se trataron los temas principales que darán forma al proyecto general que será presentado a CONICET en los próximos meses. Temas como funciones y misiones, objetivos y actividades futuras fueron debatidos por distintos actores del sector acuícola de todo el país. El taller tuvo lugar en instalaciones del el IBR - CONICET de la ciudad de Rosario.

Si bien es necesario seguir trabajando en la formulación del proyecto, quedaron consensuadas las primeras líneas del mismo, se integraron comisiones con trabajos específicos, quedando la provincia del Chaco como comisión asesora del consejo directivo de esta red.

El objetivo principal apunta a lograr un avance contando con recursos humanos locales y generar conocimiento, tecnología y canalizar demanda de servicios del sector público y productivo. Uno de los temas que más preocuparon en la discusión y se decidió su tratamiento, es contribuir a la institucionalización y mejora de los marcos legales relacionados con la actividad, que son uno de los principales frenos que encuentra la actividad para tener con claridad un pensamiento unificado en las diferentes regiones del país, lo que a menudo conspira con el establecimiento del sector. En este sentido la provincia del chaco, formará parte de esta comisión.

También se destacó la provisión de insumos para cultivo, RRHH, desarrollo de tecnologías, y mercadeo; este último tema preocupó a la mayoría de los participantes, teniendo en cuenta el alto potencial existente en nuestro país en este sector productivo, y el escaso desarrollo en relación con ese potencial y la demanda mundial que es cada vez mayor.

Prensa Chaco


Sábado, 11 de mayo de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER