Sábado 5 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economia
Un informe de la OMC advierte que los países del G20 siguen imponiendo restricciones al comercio
LOS PAÍSES QUE CONFORMAN EL G20 IMPONEN AÚN MEDIDAS PROTECCIONISTAS Y ESTABLECEN RESTRICCIONES AL COMERCIO A PESAR DE QUE ABOGAN POR LO CONTRARIO, DE ACUERDO CON UN NUEVO ESTUDIO PUBLICADO HOY POR LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO.
La investigación cubre el período entre el 16 de mayo y el 15 de octubre, y revela que desde el último informe -este es el decimocuarto desde 2008- las medidas proteccionistas han crecido un 5%, detalla un cable de la agencia EFE.

"A pesar de que los países han mostrado relativo control al introducir medidas restrictivas del comercio, el número acumulado sigue aumentado", señala el texto.

Dado que las perspectivas económicas mundiales siguen siendo bastante pesimistas y por lo tanto tendrán un efecto pernicioso en los intercambios internacionales, la OMC insta una vez a más a los países del G20 a que no creen más medidas proteccionistas y a que eliminen las que han impuesto en los últimos años.

"El sistema de normas de la OMC ha ayudado a evitar una respuesta proteccionista al inicio de la crisis financiera, pero el número de medidas restrictivas del comercio que se han introducido sigue siendo preocupante", indicó el director general de la OMC, Roberto Azevedo.

"El G20 debería mostrar liderazgo al eliminar las restricciones al comercio", agregó Azevedo.

En los cinco meses transcurridos desde mayo, los miembros del G20 han introducido 86 nuevas medidas restrictivas, lo que implica un promedio de 17 medidas por mes, una media estable respecto de lo observado en el informe anterior.

No obstante, el número total de medidas proteccionistas sigue creciendo dado que de las 1.441 medidas introducidas desde 2008, sólo se han eliminado 354.

En la actualidad existen un total de 1.087 medidas restrictivas, lo que indica que a pesar de que el propio G20 aboga por evitar el proteccionismo, en la práctica sigue manteniendo más del 75% de las restricciones implementadas en los últimos siete años.

En el periodo de estudio, sólo se habilitaron 62 medidas para facilitar el comercio, un promedio de 12 por mes.

La OMC rebajó el pasado 30 de septiembre la estimación del crecimiento del comercio mundial para 2015 del 3,3% al 2,8%, y redujo sus estimaciones de crecimiento de los intercambios comerciales en 2016 del 4% al 3,9%.


Fuente: Telam
Lunes 2 de Noviembre de 2015, Resistencia, Chaco


Lunes, 2 de noviembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER