Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Dolar
"No hay nada que justifique un dólar a $10, pero tampoco uno a $5,17"
El titular de la UIA, José Ignacio de Mendiguren, señaló los problemas de la suba de la divisa en el mercado libre. "La brecha cambiaria demora la inversión", sostuvo
El presidente de la Unión Industrial Argentina, José Ignacio de Mendiguren, insistió hoy con los riesgos que conlleva la suba del dólar libre y pidió "dar una batalla por la competitividad", entre otros análisis de coyuntura económica.

"No hay nada técnico que justifique un dólar a $10, pero tampoco a $5,17. No la hay", señaló De Mendiguren en referencia a la cotización de la divisa en el mercado oficial y en el paralelo. Y señaló que ello "sucede por otras circunstancias".

"Una brecha que se mantiene en el tiempo trae problemas. Nadie cambia un dólar a una cifra que piensa que no es la real", señaló el dirigente industrial que será reemplazado por Héctor Mendez al frente de la entidad, que celebrará elecciones el próximo 21 de Mayo.

"La brecha cambiaria demora la inversión. Hace que los dólares de la IED (Inversión Extranjera Directa) no lleguen", indicó De Mendiguren en radio Mitre, y deslizó que quien tiene divisas "para invertir, espera".

Por otra parte, el dirigente de la UIA llamó a diseñar un "plan sistemático" para "encarar una batalla por la competitividad", y enumeró dificultades que conspiran contra ello como la inflación y la presión salarial.

"Cuando todas estas pequeñas cosas se empiezan a sumar y se empieza a perder la competitividad, ahí se acude a la magia como la devaluación y el endeudamiento", planteó De Mendiguren, quien aclaró que esas políticas a posteriori no resuelven los problemas de fondo de la economía real.

Infobae


Sábado, 11 de mayo de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER