Dolar "No hay nada que justifique un dólar a $10, pero tampoco uno a $5,17"  El titular de la UIA, José Ignacio de Mendiguren, señaló los problemas de la suba de la divisa en el mercado libre. "La brecha cambiaria demora la inversión", sostuvo El presidente de la Unión Industrial Argentina, José Ignacio de Mendiguren, insistió hoy con los riesgos que conlleva la suba del dólar libre y pidió "dar una batalla por la competitividad", entre otros análisis de coyuntura económica.
"No hay nada técnico que justifique un dólar a $10, pero tampoco a $5,17. No la hay", señaló De Mendiguren en referencia a la cotización de la divisa en el mercado oficial y en el paralelo. Y señaló que ello "sucede por otras circunstancias".
"Una brecha que se mantiene en el tiempo trae problemas. Nadie cambia un dólar a una cifra que piensa que no es la real", señaló el dirigente industrial que será reemplazado por Héctor Mendez al frente de la entidad, que celebrará elecciones el próximo 21 de Mayo.
"La brecha cambiaria demora la inversión. Hace que los dólares de la IED (Inversión Extranjera Directa) no lleguen", indicó De Mendiguren en radio Mitre, y deslizó que quien tiene divisas "para invertir, espera".
Por otra parte, el dirigente de la UIA llamó a diseñar un "plan sistemático" para "encarar una batalla por la competitividad", y enumeró dificultades que conspiran contra ello como la inflación y la presión salarial.
"Cuando todas estas pequeñas cosas se empiezan a sumar y se empieza a perder la competitividad, ahí se acude a la magia como la devaluación y el endeudamiento", planteó De Mendiguren, quien aclaró que esas políticas a posteriori no resuelven los problemas de fondo de la economía real.
Infobae
Sábado, 11 de mayo de 2013
|