Sábado 5 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
ECONOMÍA
Volvió a subir el desempleo en España en octubre
EL NÚMERO DE DESEMPLEADOS REGISTRADOS SE REDUJO EN 350.435 RESPECTO AL MISMO MES DE 2014, LO QUE SUPONE LA MAYOR DISMINUCIÓN DE ESE TIPO DE REGISTRO.
Según datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, en octubre el número de españoles sin trabajo alcanzó a un total de 4.176.369 ciudadanos.

En tanto, el número de afiliados a la Seguridad Social aumentó en 31.652 personas respecto a septiembre, 0,18% más, con lo que el número total de cotizantes en el país es de 17.221.467.

Con respecto a septiembre, el desempleo aumentó sobre todo en el sector servicios (61.072 personas más), en agricultura (21.595 más) e industria (2.906 más) y se redujo en la construcción (3.835 menos).

Por sexo, entre los hombres aumentó 46.265 personas, hasta 1.895.506, mientras que entre las mujeres subió en 36.062 personas, hasta 2.280.863.

Entre los extranjeros el desempleo aumentó en 20.252 personas, hasta contabilizar 486.630, de los que 170.579 procedían de un país miembro de la Unión Europea y 316.051, de uno extracomunitario.

El desempleo, que llegó a alcanzar al 26 % de la población activa en los peores momentos de la crisis y que hasta agosto había encadenado seis meses consecutivos de cifras positivas, es -según todas las encuestas oficiales- la principal preocupación de los españoles.

Fuente: Telam


Martes, 3 de noviembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER