Sábado 12 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
ECONOMÍA
Creció 20,4% en septiembre la cantidad de escrituras de inmuebles en la Ciudad
LA CANTIDAD DE ESCRITURAS DE COMPRAVENTA EN SEPTIEMBRE ÚLTIMO AUMENTÓ 20,4% RESPECTO DEL MES ANTERIOR, Y CRECIÓ 13,9% EN COMPARACIÓN CON EL AÑO PASADO, DE ACUERDO CON UN INFORME DEL COLEGIO DE ESCRIBANOS.
El total de escrituras registradas en la Capital Federal fue de 3.533 por un monto de 3.837,7 millones de pesos, y en agosto el número de escrituras había caído 28,2 por ciento.

En comparación con septiembre del 2014, las escrituras aumentaron 13,9 por ciento en cantidad de actos y 42,2 por ciento en pesos, al equivalente de 410 millones de dólares, de acuerdo con el tipo de cambio oficial que informa el Banco Central. En este caso subió en el período 12,3 por ciento, con un valor promedio de 1.086.247 pesos, unos 116 mil dólares al cambio oficial.

En este período, las escrituras formalizadas con constitución de hipoteca bancaria se redujeron a 426, acusando una disminución del 6,8 por ciento, el equivalente a 12,1 por ciento del total. Un año antes habían representado el 14,7 por ciento de los actos. El promedio del quinquenio previo se ubicó en el equivalente a 10,7 por ciento del total de actos.

La distribución de los actos en cinco segmentos por monto de operaciones arrojó en el noveno mes del año una mayor concentración en la franja alta de mas de 700 mil pesos, con una representatividad de 46 por ciento del total, mientras que las escalas inferiores perdieron dos puntos porcentuales de relevancia respecto de un año antes.

En los primeros nueve meses de 2015 se rubricaron 26.017 escrituras, 8,6 por ciento más que el nivel de un año antes, mientras que el monto total de las transacciones se incrementó en ese período en 38,7 por ciento a 26.332 millones, equivalente a 2.747 millones de dólares, al tipo de cambio oficial.


Martes, 3 de noviembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER