Domingo 11 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economia
Aerolíneas Argentinas despidió a su pasajera nueve millones
Inés Jeréz fue quien viajó desde Buenos Aires a Tucumán acompañada de su mascota Sofía, una pequeña Yorkshire
La pasajera fue recibida, para sorpresa de ella, por el mismo presidente de Aerolíneas, Mariano Recalde, en el mostrador de check in, quién le entregó el boarding pass y además una tarjeta de Aerolíneas Plus con millas de regalo y otros presentes.
“La sorpresa fue grande”, dijo Inés, y agregó: “Me dijo el chico que me llamó ayer que lo esperara para ayudarme a llevar la mascota en cabina, pero no me imaginé esto".

"Me regalaron las millas para viajar otra vez a Tucumán y todas estas cosas”, dijo la mujer mostrando una bolsa con distintos objetos, entre ellos una maqueta de un avión de Aerolíneas.

“Viajo siempre viajo en Aerolíneas, porque tengo mi hija que es asesora del Ministro de Turismo y ella me dice que tengo que viajar siempre por la línea de bandera, y se viaja muy bien”, recalcó.

Posteriormente, Mariano Recalde se mostró “muy satisfecho” con la concreción del pasajero nueve millones. “Era parte de la meta a esta altura del año y estamos calculando superar los 10 millones a principio de diciembre y llegar a los 11 millones, que será un nuevo récord para este año”, dijo el titular de la línea de bandera.

Agregó que “el año pasado estuvimos cerca de los 10 millones y este año vamos a tratar de lograr los 11 millones, que se logran volando más y mejor. Estamos muy contentos con lo hecho hasta ahora y estamos seguros que el 10 de diciembre le vamos a dejar al que venga una Aerolíneas mucho mejor que la que recibimos”.

Enfatizó que “si se sigue por este camino vamos a andar bien, estuvimos esta semana reunidos con los gerentes de las distintas áreas y analizamos lo que se hizo hasta ahora y lo que queda por hacer. Hay un plan a cinco años, están los aviones que tienen que venir a renovar y ampliar la flota, no solamente durante este año sino el año que viene y el siguiente".

Afirmó que "la empresa tiene un plan en marcha, un equipo super profesional que está trabajando y empleados que quieren mucho a la empresa que cada día le dedica más y mejor atención, y eso nos pone muy contentos”.

Insistió en que es “optimista” respecto al futuro. “Uno trabaja para que haya continuidad; en este tipo de industria hay que planificar a largo plazo, no podemos ser cortoplacistas y que hay que cumplir venga quien venga. Me asusta lo que puede pasar si viene el PRO, pero soy optimista en cuanto a que el que venga va a continuar con todo lo que hemos venido haciendo”, concluyó.

Fuente:Telam


Sábado, 7 de noviembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER