Viernes 4 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Gasoducto
El gobierno convoca a una audiencia pública sobre el impacto ambiental del gasoducto del nea
El encuentro se desarrollará el 30 de noviembre en el Salón Obligado de Casa de Gobierno.
El Gobierno provincial convoca a los interesados a participar de la Audiencia Pública sobre el estudio del Impacto Ambiental del Gasoducto del Nordeste Argentino (GNEA), en su paso por la provincia. La actividad se llevará a cabo el próximo 30 de noviembre, a las 9, en el Salón Obligado de Casa de Gobierno.

La iniciativa fue establecida a través del decreto 2.370 suscripto por el gobernador Jorge Capitanich el pasado 30 de octubre. De esta manera el estudio de impacto ambiental será puesto a consideración de asociaciones, interesados y la comunidad en general.

El objetivo es que antes de fin de año se licite el primer tramo de esta obra estructural que con una inversión de 25.000 millones de pesos permitirá abastecer de gas natural a toda la región. Asimismo se espera que el ramal secundario sea licitado y adjudicado en el primer semestre del año próximo.


OBRA ESTRATÉGICA

El Gasoducto del NEA es una obra largamente anhelada que saldará una deuda histórica para las provincias que actualmente no cuentan con el servicio de acceso al gas natural como son Chaco, Misiones, Corrientes, Formosa, y norte de Santa Fe. Además de garantizar a todas estas provincias la interconexión al sistema de gas natural esta obra permitirá la disminución de costos energéticos y consolidará el desarrollo y la dinamización de las economías regionales, a partir de radicación de nuevas inversiones.

A su vez tendrá un impacto positivo en el transporte urbano, dado que el gas natural podrá ser usado como combustible, disminuyendo así sustancialmente los costos del transporte. El proyecto completo consistirá en la construcción de 1.448 kilómetros de gasoductos troncales, 2.683 kilómetros de gasoductos de derivación, 15.000 kilómetros de redes de distribución y ocho plantas compresoras.


Sábado, 3 de noviembre de 2012
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER