Viernes 11 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
Eliminan los topes a los bancos para los intereses por pagos atrasados en las tarjetas de crédito
A partir de este viernes, se pueden pagar compras en dólares con tarjeta de débito y con QR
Comienzan a mover el dinero ganado con $LIBRA y expertos sospechan lavado de dinero
 
 
Gasoducto
El gobierno convoca a una audiencia pública sobre el impacto ambiental del gasoducto del nea
El encuentro se desarrollará el 30 de noviembre en el Salón Obligado de Casa de Gobierno.
El Gobierno provincial convoca a los interesados a participar de la Audiencia Pública sobre el estudio del Impacto Ambiental del Gasoducto del Nordeste Argentino (GNEA), en su paso por la provincia. La actividad se llevará a cabo el próximo 30 de noviembre, a las 9, en el Salón Obligado de Casa de Gobierno.

La iniciativa fue establecida a través del decreto 2.370 suscripto por el gobernador Jorge Capitanich el pasado 30 de octubre. De esta manera el estudio de impacto ambiental será puesto a consideración de asociaciones, interesados y la comunidad en general.

El objetivo es que antes de fin de año se licite el primer tramo de esta obra estructural que con una inversión de 25.000 millones de pesos permitirá abastecer de gas natural a toda la región. Asimismo se espera que el ramal secundario sea licitado y adjudicado en el primer semestre del año próximo.


OBRA ESTRATÉGICA

El Gasoducto del NEA es una obra largamente anhelada que saldará una deuda histórica para las provincias que actualmente no cuentan con el servicio de acceso al gas natural como son Chaco, Misiones, Corrientes, Formosa, y norte de Santa Fe. Además de garantizar a todas estas provincias la interconexión al sistema de gas natural esta obra permitirá la disminución de costos energéticos y consolidará el desarrollo y la dinamización de las economías regionales, a partir de radicación de nuevas inversiones.

A su vez tendrá un impacto positivo en el transporte urbano, dado que el gas natural podrá ser usado como combustible, disminuyendo así sustancialmente los costos del transporte. El proyecto completo consistirá en la construcción de 1.448 kilómetros de gasoductos troncales, 2.683 kilómetros de gasoductos de derivación, 15.000 kilómetros de redes de distribución y ocho plantas compresoras.


Sábado, 3 de noviembre de 2012
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER