Sábado 12 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economia
Industria desarrolló más de 5.600 acciones para pymes y emprendedores
El Ministerio de Industria, a través de sus oficinas Genia (generadora de industria argentina), desarrolló en lo que va del año 5.670 acciones para impulsar el crecimiento de pymes, emprendedores e instituciones que acompañan la producción nacional de todas las provincias.
“A través de las oficinas GenIA acercamos las herramientas del Ministerio de Industria a las pymes y emprendedores de todas las provincias con el objetivo de desarrollar industrias regionales de calidad, innovadoras y con un fuerte valor agregado”, afirmó la titular de la cartera productiva, Débora Giorgi.


Entre las gestiones territoriales que realizadas para potenciar las economías regionales se destaca la visita a las instalaciones de más de 4.000 pymes y negocios de jóvenes empresarios y emprendedores (asesoramiento a empresas, acciones de gestión, detección y seguimiento de proyectos de desarrollo local), que representan un total de más de 17.600 puestos de trabajo.

En este acercamiento del Ministerio a la empresa, los representantes de las GenIA (Generadora de Industria Argentina), lograron identificaron proyectos de desarrollo productivos los cuales, en muchos casos, fueron canalizados a través de los diferentes programas (de capacitación, financiamiento, asociativismo, gestión empresarial, desarrollo emprendedor) de la Secretaría Pyme.

Además, se desarrollaron acciones de promoción y difusión de los instrumentos para mejorar la competitividad y productividad de las empresas en organismo públicos (provinciales y municipales) e instituciones y Cámaras relacionadas con la producción.

También se realizaron capacitaciones, a través del Programa Nacional de Capacitación, para dueños, mandos medios y trabajadores a de pymes, y otras de las tareas llevadas a cabo fue el trabajo con Incubadoras para apuntalar emprendimientos.

En 2015 ya se desarrollaron 1.100 acciones más que el año pasado.

Las delegaciones GenIA (www.industria.gob.ar/mapas) funcionan como centros descentralizadores de la atención del Ministerio de Industria en distintas localidades del país, que a través de programas específicos, impulsan créditos flexibles destinados a financiar inversiones productivas, reintegros en los gastos de capacitación de los recursos humanos, consultoría gratuita y beneficios para start-up de emprendimientos.


Fuente: Telam
Domingo 8 de Noviembre de 2015, Resistencia, Chaco


Domingo, 8 de noviembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER