Domingo 11 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economia
Scioli presentó nuevas propuestas a dos semanas del balotaje
El candidato a presidente por el Frente Para la Victoria (FPV), Daniel Scioli, continúa con sus anuncios de medidas que implementaría en el caso de llegar a la presidencia y a 15 días del balotaje ya sumó ocho nuevas propuestas a su plataforma de gobierno, siete de las cuales, de fuerte impacto económico y la octava, relativa a la lucha contra el narcotráfico.
Buenos Aires, 08 (Télam) - En el marco del triunfo del FPV en las elecciones generales y a 15 días del balotaje que elegirá un presidente entre Daniel Scioli y Mauricio Macri, el gobernador bonaerense junto a su equipo de asesores diseñaron un paquete de medidas en la búsqueda de persuadir al electorado que se inclinó por el ex postulante de UNA, Sergio Massa o por otras fuerzas opositoras, y las incorporaron a las ya presentadas a la ‘agenda del desarrollo’.

Estas medidas, que se aplicarían a partir del 10 de diciembre en el caso que Scioli se imponga en la segunda vuelta del 22 de noviembre, son: el 82% móvil para los jubilados que cobran la jubilación mínima; la modificación del impuesto a las Ganancias; y aumento del 50% del rango de facturación anual para los monotributistas sin variar la cuota actual ni la categoría.

Para el sector de la producción, el candidato oficialista planteó la eliminación de retenciones a los productos agropecuarios y la reducción a 25% de la alícuota a la soja; congelamiento del precio de gasoil; la eximición del impuesto a las Ganancias a las Pequeñas y medianas empresas (Pymes) que reinviertan ganancias en bienes de capital; y la supresión las retenciones a las economías regionales y duplicar el reintegro.

Respecto de la reducción de las retenciones a la producción sojera, el gobernador bonaerense propuso llevarla 25%, lejos de la intención de su oponente, Mauricio Macri, que propone la eliminación total de ese tributo, que generaría un impacto fiscal negativo para las provincias por más de 15.000 millones de dólares, dado que hoy el 30 por ciento de los recursos del Fondo Federal Solidario es distribuido en 481 municipios y volcado en más de 880 obras de infraestructura para el país.

En el caso de la iniciativa que otorga el 82 por ciento móvil a los que perciben el haber mínimo, la propuesta alcanza a tres millones y medio de jubilados, comenzaría a regir a partir del primero de enero de 2016 y significaría que aquel que cobra 4.300 pesos pasaría a cobrar 4.969, según detallaron.

En tanto, la modificación del impuesto a las Ganancias implica subir el mínimo no imponible hasta 30 mil pesos y además eximir de este impuesto el medio aguinaldo del mes de diciembre de corriente año, lo que beneficiará a 580 mil trabajadores y jubilados que cobran menos de esa cifra.

Además del plano económico, el candidato oficialista retomó la propuesta de Massa de “blindar las fronteras” en la lucha contra el narcotráfico y planteó “convocar a 100 mil efectivos para reforzar las fuerzas federales” que combatan ese tipo de delito organizado en pasos fronterizos y zonas limítrofes.

El primer paquete de medidas que sumó Scioli tras el 25 de octubre y de cara al balotaje, que contemplaba el 82% móvil, la eliminación de retenciones, modificación del impuesto a las Ganancias y ‘tolerancia cero’ al narcotráfico, fue definido en una reunión con los gobernadores peronistas y aliados tras la asunción del mandatario tucumano Juan Manzur.

Luego, el candidato presidencial del Frente para la Victoria anunció las restantes propuestas de manera alternada en actos de campaña que realiza a lo largo y ancho del país junto a su compañero de fórmula Carlos Zannini y en declaraciones a diferentes medios de comunicación.

Desde el sciolismo explicaron a Télam que estas nuevas propuestas “tienen un impacto económico inmediato en distintos sectores de la sociedad y también benefician a la producción” nacional, al mismo tiempo que no descartaron que se lancen otras iniciativas de este tipo que serían anunciadas durante o después del debate que se realizará el próximo domingo 15.


Fuente: diarionorte
Lunes 9 de Noviembre de 2015, Resistencia, Chaco


Lunes, 9 de noviembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER