Sábado 19 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Paritarias
Se definen paritarias clave con aumentos de 24%
La UOM, la construcción, los empleados de comercio y ferroviarios firmarán esta semana la pauta salarial para los próximos 12 meses
Tras intensas negociaciones, esta tarde, el sindicato de los metalúrgicos -conducido por el líder de la CGT oficialista Antonio Caló- pondrá fin a la paritaria del sector, luego de consensuar la semana pasada con las patronales una recomposición salarial del 24 por ciento, en dos cuotas, por un período de 12 meses.

El aumento será un 17% desde abril y el 7% restante a partir de julio, además de dos sumas fijas de $700 a pagarse en noviembre y enero de 2014. Con estas subas, el sueldo básico en la actividad se ubicará en los $5.000.

Otro gremio que aspira a concretar ese mismo porcentaje entre el martes y el miércoles es el de los empleados de comercio. “Ya acordamos de palabra un 24% en dos cuotas, la primera en mayo y la segunda en octubre”, afirmó Armando Cavalieri, jefe del gremio mercantil al diario Clarín, al tiempo que advirtió: “Esperemos que la inflación no nos coma enseguida el aumento”.

En la UOM, el incremento beneficiará a 200 mil industriales, mientras que en el comercio llegará a cerca de 1,2 millones de empleados mercantiles.

El sindicato de la construcción, la UOCRA, y las cámaras del sector también lograron acercar posiciones. En este caso, la recomposición salarial sería un punto porcentual más alta. “Estamos muy cerquita, creo que firmaremos esta misma semana por un 25% de aumento y en un solo tramo”, confió esperanzado el secretario General del gremio, Gerardo Martínez.

En el caso de los ferroviarios, los cuatro gremios del sector se reunirán este miércoles con las patronales para convenir los últimos detalles del acuerdo. Al respecto, los sindicalistas adelantaron que ya se definió que el aumento será de 23% en un solo tramo, el mismo esquema establecido en el acuerdo firmado con los choferes de colectivos de corta y media distancia, y que solo resta resolver la forma en que se pagará el retroactivo correspondiente a los meses de marzo y abril, publica el diario El Cronista.

De sellarse los cuatro convenios, en el oficialismo especulan con un acto, este miércoles, en la Casa de Gobierno que estaría encabezado por la presidente Cristina Kirchner, acompañada por los referentes de esos sindicatos, aliados a la CGT afín al Gobierno.

Alejados del titular de Camioneros, Hugo Moyano, el Ejecutivo pretende que este año la paritaria de la UOM cumpla el papel de referencia para el resto de los gremios a la hora de discutir salarios.

Infobae


Lunes, 13 de mayo de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER