Sábado 19 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Gral Pinedo
Finalizó la primera etapa de la remodelación estructural del hospital “Dr. ISAAC WAISMAN” de pinedo
La primera etapa de la remodelaciones estructural del Hospital “Dr. Isaac Waisman” de General Pinedo se encuentra finalizada.
Esta obra que fue ejecutada por el Ministerio de Infraestructura a través del Fondo Federal Solidario consistió en la construcción de diez nuevos consultorios totalmente acondicionados, sala de quirófano, enfermería, sanitarios y cocina.

Con una inversión de 2.006.830.97 millones esta obra forma parte del programa de infraestructura sanitaria que lleva adelante el gobierno provincial y que apunta a fortalecer la red hospitalaria. A partir de esta remodelación se optimiza un sector central de un nosocomio clave para el sistema sanitario del sudoeste provincial. Esto significará de importancia para el desarrollo de la red sanitaria provincial.

Cabe destacar que se trata de una obra largamente anhelada por la comunidad ya que el edificio actual presenta condiciones edilicias poco favorables para ofrecer una atención de excelencia. Asimismo en el marco del Plan nacional “Más Cerca”, este año se prevé remodelar y ampliar el hospital “Salvador Mazza” de Villa Ángela y construir nuevos edificios en Colonia Unidas, Miraflores, General Vedia y Colonia Aborigen.



Capilla terminada

Asimismo se encuentra finalizada la remodelación de la capilla del pueblo. Una obra clave que forma parte del patrimonio cultural y religioso de la comunidad

Prensa chaco


Miércoles, 15 de mayo de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER