Domingo 11 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Finanzas
Dólar blue Cotiza Casi sin Cambios a $ 15,32 y Oficial Sube a $ 9,625
El dólar blue opera casi estable este jueves al ceder apenas un centavo a $ 15,32, según el promedio en cuevas que realiza ámbito.com. En el inicio, sin embargo, llegó a operar en torno a $ 15,45. Mientras, la brecha cambiaria roza el 60%.
El informal se disparó ayer 63 centavos (+4,3) con alta dosis de especulación y en medio de una gran volatilidad. La fuerte suba del billete se dio en medio de tomas de coberturas de cara al balotaje, en un mercado acotado y con limitada oferta a diferencia de lo sucedido el lunes pasado.
Por caso las ventas de dólar ahorro, que muchos utilizan para hacer el "puré", cayeron a u$s 31 millones ayer, la mitad de los efectivizado por Afip una semana atrás.
Así, entre el martes y el miércoles el paralelo trepó 88 centavos, y superó holgadamente lo que había restado el día lunes (69 centavos). "El mercado estuvo pedido, aunque el volumen de las operaciones siguió siendo reducido, por lo que una operación por un monto significativo marca tendencia", describió un operador de la city. "Estamos en un período preelectoral con la consiguiente especulación de los mercados", agregó.
Entre los tipos de cambio implícitos, que surgen de compraventa de títulos y/o acciones en el mercado bursátil, el "contado con liqui" avanza 12 centavos a $ 14,37, mientras que el dólar Bolsa aumenta ocho centavos a $ 14,05.
Por su parte, el dólar oficial sube un centavo a $ 9,625, en los principales bancos y agencias del microcentro

Fuente: Ambito.com


Jueves, 12 de noviembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER