Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Jamaica
La CNV participó de un encuentro internacional sobre mercado de capitales
La Comisión Nacional de Valores (CNV) participó de la reunión Interamericana Regional de Mercado de Capitales (IOSCO) donde se trataron los distintos avances en materia de integración regional.
Además, se debatió sobre formas de financiamiento para desarrollo energético, asesoría financiera virtual, implementación de monedas virtuales (Bitcoins) y objetivos estratégicos de IOSCO 2020, entre otros temas.

Por su parte, el vicepresidente del organismo nacional, David Jacoby, describió rápidamente el Mercado de Capitales argentino y las medidas llevadas a cabo en los últimos tiempos, como por ejemplo, las medidas de inclusión financiera para Pymes, puestas en marcha en agosto, en su participación en el debate.

IOSCO (International Organization of Securities Commissions) es un organismo mundial de cooperación en el desarrollo, implementación y promoción de las normas de regulación para los Mercados de Capitales que congrega a 124 jurisdicciones que constituyen su membresía ordinaria.

La entidad procura velar por el desarrollo de los mercados de valores y el cumplimiento de sus normativas.

Por tal razón, tiene como objetivo ayudar a sus miembros a cooperar juntos para promover un alto nivel de regulación a fin de mantener mercados eficientes y solventes, intercambiar información sobre sus respectivas experiencias a fin de promover el desarrollo de los mercados nacionales.

Fuente: Telam
Lunes 16 de Noviembre de 2015, Resistencia, Chaco


Lunes, 16 de noviembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER