Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Paritarias
Nuevos avances en la continuidad de las paritarias estatales
Nuevos avances se produjeron este martes por la tarde en la continuidad del debate entre el gobierno provincial y los gremios estatales por la conformación del anteproyecto del convenio colectivo para el sector de la administración pública.
La reunión –que se realizó en Casa de Gobierno- fue encabezada por el ministro de Industria, Empleo y Trabajo, Sebastián Agostini, quien es el presidente de la comisión paritaria.

Agostini remarcó que se produjeron avances importantes en la redacción de varios puntos del texto que será presentado como borrador para el convenio colectivo de que regirá las relaciones laborales entre el Estado y sus trabajadores.

El encuentro –de la que participaron representantes gremiales de ATE, UPCP y UPCN los tres gremios con incumbencia laboral en el Estado- giró en torno a las relaciones laborales: jornada de trabajo y métodos de egreso de los empleados (jubilación, retiro).

El ministro indicó que ayer, en el cuarto encuentro paritario del año, fueron analizados aspectos técnicos que serán volcados al convenio de trabajo que tienen que ver con las responsabilidades y obligaciones tanto del personal como del empleador.

Del encuentro, realizado en la Subsecretaría de Trabajo, participaron también los ministros Federico Muñoz Femenía (Hacienda y Finanzas), Raúl Codutti (Planificación) y Beatriz Bogado (Desarrollo Social); y el subsecretario de Trabajo, Roberto Medina.

“Seguimos avanzando de manera firme en las paritarias, un ámbito que fue generado por esta gestión y destacado por los gremios; el debate continuará la próxima semana, tras un cuarto intermedio”, finalizó Agostini.

Prensa Chaco


Miércoles, 15 de mayo de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER