Martes 13 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Debate
Scioli se centró en las propuestas y Macri en que su plan no es una vuelta al pasado
El debate, en el que hubo cruces fuertes, mostró al candidato presidencial del FPV en un rol más propositivo y al de cambiemos preocupado en aclarar que no es el pasado.
Los candidatos presidenciales Daniel Scioli (Frente para la Victoria) y Mauricio Macri (Cambiemos) protagonizaron esta noche un histórico debate de cara al balotaje del 22 de noviembre en el que el gobernador bonaerense se centró en difundir las propuestas que anunció en el marco de la campaña electoral y el jefe de Gobierno porteño reiteró cada vez que pudo que sus planes no implican la vuelta al pasado.


Desde el comienzo del debate que se desarrolló en el aula magna de la facultad de derecho de la Universidad de Buenos Aires quedaron expuestas las estrategias de los candidatos: tal como lo venían haciendo en sus respectivas campañas proselitistas, Scioli se enfocó en multiplicar sus prouestas y explicar que su oponente propone políticas de corte neoliberal; mientras que Macri optó por acusar al candidato kirchnerista de encabezar un campaña "de miedo".

"Pareces un panelista de 6,7,8", fue una de las primeras chicanas que el jefe de Gobierno porteño le propinó a su contrincante aunque hacia el final del debate se mostró defraudado por que -dijo- creía que durante el evento realizado en la facultad de derechos ambos candidatos se iban a poner de acuerdo en temas esenciales para la Argentina.

A pesar de las chicanas, ambos candidatos protagonizaron jugosos cruces, por ejemplo, en referencia al rol del Estado, a las propuestas económicas de cada espacio, a la educación, la salud y los Derechos Humanos.

Uno de los momentos en el que ambos candidatos dejaron expuestas sus estrategias y sus ideas se produjo en el segundo bloque temático -"Educación e Infancia"- cuando Macri se refirió positivamente a la ley de fertilización asistida y Scioli en la Ciudad había sido vetada.

"La fertilización gratuita asistida es un orgullo para mi provincia, enfrenté las mismas presiones que seguramente el tuvo en la Ciudad, las que decían iba a desfinanciar las prepagas. Y avance como hago siempre, contra todo. Allí está el Estado, 950 parejas pudieron tener a sus hijos. El la vetó porque decía que iba a desfinanciar la obra social de la Ciudad", le recordó Scioli.

Otro de los cruces se produjo en materia de Educación cuando Scioli sostuvo que Macri "cuestionó duramente la creación de 17 Universidades Nacionales" y el jefe de Gobierno porteño le reclamó al gobernador bonaerense que en su distrito en los últimos años no se completaran los 180 días que establece el calendario lectivo.

Promediado el debate, los candidatos presidenciales de cruzaron sus propuestas en materia de seguridad y derechos humanos y en ese sentido ambos pusieron el énfasis en la lucha contra el narcotráfico y la trata de personas.

Al respecto, Scioli remarcó que su eventual gobierno aumentará las prevenciones, tendrá más recursos humanos, más logística y tecnología y, en contraposición, dijo que "cuando hay ajuste, destrucción del empleo se generan desigualdades y violencia".

Al referirse a la trata de personas, le recordó a Macri que el gobierno porteño vetó una ley para crear una oficina para combatir ese flagelo. En otro tramo de esa parte del debate Macri afirmó que pondrá el énfasis en la lucha contra el narcotráfico, y consideró que “Argentina ya no es un país de paso, sino que es de un consumo que es cada vez más alto”.

Dirigiéndose en tono iróncio a Macri, Scioli le dijo: "Si no podés resolver el problema de los trapitos en la ciudad de Buenos Aires pensás que la gente te va a creer que podés combatir el narcotráfico".

Al finalizar el debate, ambos candidatos expusieron sus razones para ser votados y poco después, ante un cerrado aplauso de los presentes en la facultad de Derecho, se mostraron junto a sus esposas, Karina Rabolini y Juliana Awada, en tanto que los periodistas Marcelo Bonelli, Luis Novaresio y Rodolfo Barili, que actuaron como mnoderadores, les agradecieron haberse prestado a un debate histórico.

Fuente: Telam
Lunes 16 de Noviembre de 2015, Resistencia, Chaco



Lunes, 16 de noviembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER