Miércoles 21 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
 
 
Reforma Constitucional
Cumbre de Diputados opositores para impedir la reforma de la Constitución
Se espera la adhesión de más de 100 legisladores. Quieren evitar una embestida oficial para modificar la Carta Magna. "Que primero cumplan la que ya está escrita", se quejan. La "foto" será el próximo martes
Buscan una imagen. Un símbolo. Una advertencia y un síntoma de unidad. Es la idea que prendió entre la mayoría opositora en la Cámara baja del Congreso ayer viernes y que se concretaría el próximo martes.

La iniciativa surgió desde el Partido Socialista, la Unión Cívica Radical, el Frente Peronista y el PRO, que buscarán -en lo que queda del fin de semana y el lunes- sumar al resto de los bloques opositores.

Entre los "arquitectos" de la jugada opositora figuran Ricardo Gil Lavedra (UCR), Gustavo Ferrari (Frente Peronista) y Juan Carlos Zabalza, del PS.

"La idea es replicar la foto que lograron en el Senado cuando 28 opositores se unieron y anunciaron que no darían su voto a una posible reforma de la Constitución", contó uno de los diputados que la promueve. "Lo que pretendemos es que primero se cumpla la Constitución vigente", explicó otro de los organizadores en diálogo con Infobae.

En total, los legisladores del Socialismo, de PRO, del Frente Peronista y del radicalismo aseguran que serán más de 100 quienes participen del encuentro.

En sintonía con lo ocurrido en el Senado, ya está decidido que se elaborará un documento que llevará la firma de todos los diputados, tras cuya presentación -prevista para el mediodía del martes- se realizará una conferencia de prensa.

Los impulsores de la "cumbre" en Diputados pretenden además dar un fuerte mensaje a menos de 48 horas del "8N": "La idea es mostrarle a la sociedad que hay oposición y una unidad", comentó la fuente. "Lo que hicieron los senadores sirvió en ese sentido", sentenció.

Además, reconocieron que uno de los últimos empujones fue el discurso que pronunció en el recinto el jefe de La Cámpora y diputado nacional por el Frente para la Victoria, Adrés "El Cuervo" Larroque, cuando trató de "narcosocialistas" al partido del ex gobernador de Santa Fe, Hermes Binner.

"Lejos de escandalizarnos, quedó al desnudo cómo es el kirchnerismo", comentó otro legislador que estará presente el martes en la foto grupal.

También resultaron "ofensivas" las palabras de la diputada del FPV Diana Conti quien se refirió como "alternancia boba" a la premisa no escrita de que para que haya mayor calidad republicana debe haber rotación de partidos políticos en el Poder Ejecutivo.


Sábado, 3 de noviembre de 2012
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER