Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economia
Volkswagen presentará planes para subsanar los motores diésel manipulados ante Estados Unidos
La empresa alemana se reunirá esta semana con representantes ambientales de los Estados Unidos para presentar los planes necesarios para la normalización de los motores diésel manipulados.
Entre los ejecutivos de la compañía teutona que viajaran, se encuentra el responsable de desarrollo de motores, Friedrich Eichler.

Esto se debe al escándalo que estalló cuando el fabricante de automóviles alemán admitió, en septiembre, que había manipulado los motores diésel en los bancos de prueba con un software que simulaba una menor emanación de óxido de nitrógeno, para poder estar a la altura en las emisiones permitidas.

A raíz de esto, la Oficina de Medio Ambiente de California (CARB), intimó a la empresa a que presente un plan de acción antes del viernes, para subsanar los inconvenientes derivados del fraude, que resultó ser la peor crisis que ha sufrido la segunda vendedora de automóviles del mundo, y que le costará miles de millones de dólares en multas y demandas legales.

Fuente: Telam


Martes, 17 de noviembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER