Sábado 19 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Comunidades Indigenas
Chaco celebró el día de las comunidades indígenas
En todas las escuelas del Chaco el 14 de mayo se conmemora el Día de las Comunidades Indígenas, en un homenaje al docente indigenista René James Sotelo
La comunidad de la Colonia Aborigen lo recordó con emoción en la Escuela de Educación Primaria Nº 14, que lleva el nombre del alfabetizador. Del acto participó el secretario general de la Gobernación, Julio Sotelo -hijo del patrono-, quien anunció que se encuentran avanzadas las gestiones para la ampliación del establecimiento educativo y la construcción para el nivel secundario de un nuevo edificio escolar.

“Hermano de corazón, luchador por la integración de los aborígenes, creció a fuerza de trabajo honrado. La educación fue su verdadera vocación. El indigenismo su pasión”. Así definió la comunidad de la Escuela Nº 14 de Colonia Aborigen, jurisdicción de Machagai, a su patrono a 32 años de su fallecimiento y a 26 años de la sanción de la denominada Ley del Aborigen Chaqueño.

La celebración del Día de las Comunidades Indígenas se estableció en el calendario escolar chaqueño como un homenaje a quien fuera titular de la Dirección Provincial del Aborigen, además de maestro alfabetizador, director de escuelas primarias, profesor, rector de Escuela Normal, dirigente gremial, fundador de instituciones y promotor de la prestigiosa Feria de Artesanías de Quitilipi.

En la escuela donde se desarrolló el acto central con motivo de la conmemoración, se congregaron ex docentes, directivos, maestros, profesores, padres, alumnos, vecinos, referentes de los pueblos originarios y familiares del recordado indigenista, entre los que se destacó la presencia del secretario general de la Gobernación, quien se emocionó al evocar la memoria de su padre.



Deber de padres y docentes

El docente Sergio Meza hizo uso de la palabra en representación de la comunidad educativa. “El interés en la defensa del aborigen no concluyó. A los chaqueños y argentinos nos queda el deber de luchar por la igualdad de oportunidades y que gocen de los derechos sin privilegios ni limitaciones, para que la educación sea el motor principal del desarrollo de la comunidad. Los padres deben bregar por la educación de sus hijos junto a los docentes, para alcanzar una mejor calidad de vida, como nuestro patrono nos decía”, señaló.



En la memoria de un pueblo

Julio Sotelo por su parte se expresó “feliz, como seguramente estaría él” por el homenaje. Pero permitió que fueran los propios integrantes de la comunidad educativa quienes se refirieran a la obra de su padre.

“Yo la veo reflejada en los rostros de los maestros, los alumnos, y la gente que en los lugares más disímiles recuerda haberlo conocido”, manifestó.



Agradecimiento al Gobierno

La directora de la Escuela de Educación Primaria Nº 14, Teresa Morales, manifestó “un profundo agradecimiento” al Gobierno de la Provincia en la persona del secretario general de la Gobernación, por la entrega de bancos nuevos, libros, folletos y láminas, que se sumaron a los implementos recibidos durante el año pasado para el equipamiento de la cocina escolar. Julio Sotelo lo hizo extensivo a Noemí Balbuena de Leguizamon, la directora de Bibliotecas del Ministerio de Educación, quien también participó del acto por el Día de las Comunidades Indígenas.



Recuerdo del “Gran Maestro”

Del homenaje a René James Sotelo también participaron su hermana, Alba Luz, y la hija del indigenista, María Cristina Sotelo, quien se ocupó de hacer llegar a la comunidad educativa la gratitud de su madre, María Josefa Valentinotti de Sotelo. Desde la Municipalidad de Quitilipi se hizo presente la concejala Mariela Morales. El presidente de la Asociación Comunitaria Colonia Chaco, Eduardo Ramírez, recordó al patrono de la escuela como “el gran maestro, que enseñó las comunidades indígenas de los tres pueblos”.

El acto se inició con la entonación del Himno Nacional Argentino y la Canción Oficial del Chaco, “Tu Vencerás”. Una alumna recitó una poesía escrita en homenaje a René James Sotelo, y las autoridades entregaron junto al jurado los premios a los ganadores del concurso de preguntas y respuestas sobre la vida del educador. El momento más emotivo fue la entonación del Himno a René James Sotelo, “Maestro Mártir”, con letra de Kuki Navarrete, música toba de Nenucha Cáceres, percusión de Jhonny Bert y la voz del recordado Zitto Segovia cantando: “Todos los hombres, juntos como hermanos…”

Presan Chaco


Miércoles, 15 de mayo de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER