Martes 13 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economia
Se Intercambiará Información Fiscal con Panamá para Evitar Maniobras de Evasión
El titular de la administración federal de ingresos públicos (afip), ricardo echegaray, destacó la decisión del gobierno panameño de negociar en lo inmediato un acuerdo de intercambio de información que permitirá “desarticular maniobras de planificación fiscal nociva”.
Para resaltar la importancia del acuerdo, Echegaray señaló que algunos “contribuyentes globales” (en referencia a empresas transnacionales) “eligen Panamá para establecer un trader y ocultar la titularidad de inmuebles y cuentas bancarias, a través de sociedades constituidas en esa jurisdicción, entre otras estrategias de evasión impositiva”

La firma del acuerdo con Panamá -añadió el funcionario, en un artículo publicado en el diario “El Cronista”- se sumará a la amplia red de acuerdos internacionales para el intercambio de información tributaria con que cuenta el organismo recaudador.

La Cancillería panameña comunicó formalmente su compromiso para suscribir un convenio bajo los estándares internacionales de transparencia y cooperación tributaria, promovidos por la comunidad internacional, agregó el titular de la Afip.

El avance se produce en forma simultánea con la evaluación que Panamá recibiera en el Foro Global sobre Transparencia e Intercambio de Información Tributaria de la Ocde, con el propósito de demostrar que implementó los cambios necesarios en su régimen legal para pasar a la siguiente fase evaluatoria del Proceso de Revisión de Pares.

Echegaray recordó que la Argentina es el primer Estado de Sudamérica en ser parte de la Convención de Asistencia Administrativa Mutua en Materia Fiscal de la OCDE y el Consejo de Europa, al depositar el correspondiente instrumento de ratificación en septiembre de 2012.

Ese instrumento multilateral ofrece “un sólido mecanismo para fortalecer la cooperación internacional entre Estados en la lucha contra la evasión y elusión fiscales”, dijo Echegaray.

Más recientemente se produjo la adhesión de la Argentina al estándar global sobre intercambio automático de información financiera, que le permite a la Afip acceder a los datos de las cuentas bancarias de los argentinos en el exterior.

Fuente: Télam


Jueves, 19 de noviembre de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER